Peter Turkson y la profecía de Nostradamus: el cardenal que podría asumir el pontificado
Es uno de los principales candidatos a suceder a Francisco. Es oriundo de Ghana, famoso por su enfoque progresista y, si resulta electo, sería el primer pontífice africano de la historia.
El cardenal ghanés Peter Turkson es uno de los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, y en caso de ser electo se convertiría en el primer pontífice africano de la historia, coincidiendo con la famosa profecía del "Papa negro" de Nostradamus.
Según el periodista Edward Pentin, especializado en el Vaticano, Turkson es uno de los nombres más destacados de cara al cónclave que el Colegio Cardenalicio celebrará, de acuerdo al protocolo, entre los 15 y 20 días posteriores al fallecimiento de Francisco.
Oriundo de Ghana y de 76 años, fue nombrado cardenal en 2003 por Juan Pablo II y ocupó roles clave dentro del Vaticano, donde trabajó en áreas como la justicia social, la ecología y el desarrollo humano integral. Entre 2009 y 2016 fue presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz.
Luego dirigió el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, un organismo creado por el Papa Francisco en 2017 para abordar temas como la pobreza, el medio ambiente y la migración, cargo que ocupó hasta 2021. Es conocido por su enfoque progresista que combina sensibilidad social y diplomacia.
La mención de Turkson como posible sucesor de Francisco evocó una famosa profecía de Nostradamus, el reconocido astrólogo y vidente francés del siglo XVI, quien vaticinó que tras la muerte de un "Papa anciano" llegaría un "Papa negro". Según algunas interpretaciones, la frase se refiere a un pontífice de origen africano.
Otras, sin embargo, señalan que las profecías de Nostradamus utilizan un lenguaje poético y vago, por lo que el término "negro" es ambiguo. Algunos consideran que podría hacer referencia a los jesuitas, quienes visten de negro y cuyos superiores generales fueron llamados "papas negros".
Con información de C5N
Te puede interesar
Se cumplen 20 años desde que se subió el primer video a YouTube
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy
Esta fecha busca destacar el rol de la literatura en la cultura mundial; uno de los escritos más populares de la historia universal es La Biblia, que cuenta con más de 5 mil millones de copias vendidas
Gil Lavedra y su emotivo recuerdo a 40 años del inicio del Juicio a las Juntas Militares
El abogado, ex juez y ex funcionario radical recordó el proceso judicial de 1985, donde formó parte del tribunal que juzgó por primera vez a los responsables del terrorismo de Estado.
Comer en el Mercado San Miguel: los precios y opciones de desayunos y almuerzos
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
Progresistas contra conservadores, la pelea que se viene en la Iglesia por la sucesión
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
Tarjetas de crédito: derechos de los usuarios y cómo reclamar consumos indebidos
El abogado Napoleón Gambetta explicó por qué hay que leer el resumen siempre y cómo actuar ante cargos sospechosos.