Peter Turkson y la profecía de Nostradamus: el cardenal que podría asumir el pontificado
Es uno de los principales candidatos a suceder a Francisco. Es oriundo de Ghana, famoso por su enfoque progresista y, si resulta electo, sería el primer pontífice africano de la historia.
El cardenal ghanés Peter Turkson es uno de los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, y en caso de ser electo se convertiría en el primer pontífice africano de la historia, coincidiendo con la famosa profecía del "Papa negro" de Nostradamus.
Según el periodista Edward Pentin, especializado en el Vaticano, Turkson es uno de los nombres más destacados de cara al cónclave que el Colegio Cardenalicio celebrará, de acuerdo al protocolo, entre los 15 y 20 días posteriores al fallecimiento de Francisco.
Oriundo de Ghana y de 76 años, fue nombrado cardenal en 2003 por Juan Pablo II y ocupó roles clave dentro del Vaticano, donde trabajó en áreas como la justicia social, la ecología y el desarrollo humano integral. Entre 2009 y 2016 fue presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz.
Luego dirigió el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, un organismo creado por el Papa Francisco en 2017 para abordar temas como la pobreza, el medio ambiente y la migración, cargo que ocupó hasta 2021. Es conocido por su enfoque progresista que combina sensibilidad social y diplomacia.
La mención de Turkson como posible sucesor de Francisco evocó una famosa profecía de Nostradamus, el reconocido astrólogo y vidente francés del siglo XVI, quien vaticinó que tras la muerte de un "Papa anciano" llegaría un "Papa negro". Según algunas interpretaciones, la frase se refiere a un pontífice de origen africano.
Otras, sin embargo, señalan que las profecías de Nostradamus utilizan un lenguaje poético y vago, por lo que el término "negro" es ambiguo. Algunos consideran que podría hacer referencia a los jesuitas, quienes visten de negro y cuyos superiores generales fueron llamados "papas negros".
Con información de C5N
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería
Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.
Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes
Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo
El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.
Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco
El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.