Salta Por: Agustina Tolaba21/04/2025

Ossola, tras la muerte del Papa: “Francisco nos enseñó a no marginar a nadie”

El sacerdote valoró su mirada inclusiva hacia divorciados, migrantes y personas en los márgenes, y lamentó que dentro de la Iglesia aún haya resistencias a su mensaje.

Este lunes, el mundo fue sorprendido por el anuncio del fallecimiento del papa Francisco, el argentino que durante 12 años ocupó el cargo de mayor jerarquía de la Iglesia Católica. Tenía 88 años y sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud.

Con profunda emoción, el padre Oscar Ossola expresó por Aries su sorpresa y dolor por el fallecimiento del papa Francisco. “Muchísima sorpresa y en el acto, por supuesto, mucha tristeza”, manifestó. El sacerdote recordó que la imagen del pontífice era la de alguien que se estaba recuperando, incluso tras haber recibido indicaciones estrictas de reposo absoluto por parte de los médicos del Hospital Gemelli.

“Era su tozudez, su cabeza dura, de querer volver a la actividad, incluso delante de quienes se lo habían prohibido”, dijo Ossola. Y subrayó: “Nos deja la vara muy alta en este sentido de darlo todo, darlo todo hasta el final”.

En ese sentido, destacó el legado de apertura del Papa, su compromiso con los más pobres y su firme impulso a una Iglesia más cercana a las periferias: “Desde que dijo 'fueron a llamarme desde los confines del mundo', mostró que su pontificado iba a estar marcado por una Iglesia abierta a los que están más lejos, en todos los órdenes”.

"Hasta siempre, Papa Francisco": el mensaje de Gustavo Sáenz por la muerte del pontífice

Y recordó, además, sus gestos concretos hacia los excluidos, como la apertura del Jubileo en una cárcel —algo inédito en la historia de la Iglesia— o su visita a la isla epicentro del drama migratorio en Europa. “Volvió al Vaticano con 10 familias refugiadas, no con discursos, sino con acciones”, remarcó.

Ossola también valoró la mirada pastoral del pontífice sobre temas sensibles, como la inclusión de divorciados y personas en situaciones irregulares dentro de la vida sacramental. “Abrió puertas, no para relativizar, sino para dejar de poner piedras como los fariseos en tiempos de Jesús”, afirmó.

El padre reconoció, sin embargo, una deuda pendiente del pontífice: su visita a la Argentina. “Nos vamos con la pena de que no haya pisado suelo argentino en estos 12 años. Fue una decisión para evitar ser usado políticamente, pero fue un punto en contra. Ojalá los que lo criticaron por eso, puedan superar esa mirada y valorar todo lo demás”, concluyó.

Te puede interesar

Zuppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000

El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

Ardió una ex maderera en avenida Chile y un auto se incendió en Gato y Mancha

El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.