Correo Argentino publicó un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas
Los usuarios reportaron la polémica en el sitio web de la empresa estatal, que procedió de forma inmediata a desactivar la cartografía correspondiente.
Una controversia se desató luego de que usuarios reportaran que en el mapa interactivo del sitio web del Correo Argentino, las Islas Malvinas aparecían denominadas como "Falkland Islands" y Puerto Argentino como "Puerto Stanley". Ante la ola de críticas en redes sociales, la empresa estatal corrigió la información y emitió un comunicado calificando el hecho como un "error involuntario".
En su cuenta de X (ex Twitter), el Correo Argentino explicó que "esta situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico. Ante ello, se procedió de forma inmediata a desactivar el mapa correspondiente y a iniciar las gestiones necesarias para su corrección".
Según capturas de pantalla difundidas, el mapa utilizado provenía de la librería digital de código abierto Leaflet, dependiente del servicio cartográfico OpenStreetMap, donde efectivamente las islas figuran con la denominación británica.
En el mismo comunicado, el Correo Argentino reafirmó su "compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa". Además, agradecieron la comprensión y reiteraron su compromiso con una comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales.
La polémica generó fuertes críticas en redes sociales, especialmente recordando las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas y su postura respecto al reclamo de soberanía argentina.
Dirigentes políticos como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Guillermo Carmona (ex Secretario de Malvinas) manifestaron su repudio al error, calificándolo como una muestra de "cipayismo" y exigiendo una rectificación. Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein también se sumaron al reclamo, presentando un pedido en la Cámara baja para repudiar el hecho y exigir la modificación de la denominación.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.