El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda
El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.
El príncipe Harry se encuentra lidiando con batalla legal relacionada con la protección de su familia durante sus visitas a Reino Unido. Considerado por sí mismo como una persona señalada y que no está a salvo, el duque de Sussex recurrió a la vía judicial para apelar a la decisión de arrebatarle la seguridad financiada por el Estado.
Si bien tanto él como su esposa, Meghan Markle, y sus dos hijos, Archie y Lilibeth, cuentan con escoltas cuando se encuentran en una residencia real o forman parte de un evento oficial de la agenda de la Casa Real, lo cierto es que no tienen seguridad ante cuestiones privadas, como él solicita. No obstante, hasta ahora se desconocía el motivo por el que el hijo menor de Carlos III y Diana de Gales había decidido presentarse ante los Tribunales Reales de Justicia de Reino Unido para recuperar este derecho, que le fue arrebatado cuando él y su familia decidieron abandonar Reino Unido.
En una de las dos audiencias que tuvieron lugar la semana pasada en Londres, el abogado de Harry afirmó que la vida del royal británico “estaba en juego” tras la negativa del Comité de Seguridad Real de garantizarle protección policial durante su estancia en Reino Unido. Unas declaraciones que hicieron saltar todas las alarmas.
Para entender las declaraciones del letrado, es necesario traer al presente el libro autobiográfico del hermano del príncipe Guillermo, Spare. En dicho ejemplar, el príncipe Harry aseguró que había matado a 25 combatientes talibanes durante la segunda etapa que estuvo en Afganistán, en el año 2012. Aunque dejó claro que aquello no le había causado ninguna satisfacción, también dejó saber que no se avergonzaba por ello.
Su confesión causó una gran polémica y, sin quererlo, se convirtió en uno de los objetivos de muerte de la banda terrorista Al Qaeda. Tanto es así que, de hecho, recibió amenazas del grupo, quienes piden a sus miembros que hagan justicia por las acciones del marido de Meghan Markle, al que apodaron Al Zanim. Precisamente, este ha sido la razón que ha llevado al benjamín de Lady Di a solicitar protección.
De acuerdo con la información revelada por The Times, “Harry confirmó que había solicitado cierta protección después de que Al Qaeda lo amenazara”. Y es que una de las pruebas que el británico presentó ante los Tribunales Reales de Justicia la semana anterior ha sido el documento que Al Qaeda publicó y en la que pedían que este “fuera asesinato” porque su muerte “complacería a la comunidad musulmana”, tal y como sostiene el citado medio londinense.
El equipo de abogados Harry sostuvieron que “no había ninguna buena razón para que el Comité Ejecutivo Real y VIP (RAVE) se negaran a darle protección a su defendido sin realizar una junta de gestión de riegos” para evaluar su seguridad. Y es que cuando el duque y su familia perdieron su equipo de seguridad tras dejar de ser miembros en funciones de la Casa Real, “Harry trató de pagar esa garantía protectora, pero no se le permitió”. Todavía queda por conocer cuál será el fallo que se dictará tras la apelación presentada. De no ganar el caso, Harry tendría que afrontar una factura legal de 1,5 millones de libras, casi 1,8 millones de euros.
Con información de Infobae
Te puede interesar
En Doha comenzaron negociaciones sobre posible tregua en Gaza
El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
BRICS rechazan proteccionismo y evitan choque con Trump
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles "indiscriminados".
Ya son 68 los muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Tragedia en Texas: suben a 59 las víctimas fatales
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Arrancó la cumbre de los BRICS, sin Putin ni Xi
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Hamás e Israel retoman negociaciones ante posible tregua
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.