Salta celebra su 443° aniversario con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
En el marco de los festejos por el 443° aniversario de la Fundación de la ciudad de Salta, este miércoles 16 de abril, se realizarán diversas actividades.
El desfile central será sobre calle Mitre, frente a la Legislatura. El operativo de tránsito iniciará a las 8:45 horas con cortes y desvíos:
- MITRE – ENTRE RIOS
- RIVADAVIA – 20 DE FEBRERO
- LEGUIZAMÓN – ZUVIRÍA
- SGTO. DEL ESTERO – 20 DE FEBRERO
- BALCARCE – GRAL. GUEMES
- PJE. CASTRO – GRAL. GÜEMES
- RIVADAVIA – BALCARCE
- SGO DEL ESTERO – 25 DE MAYO
- MITRE – ALSINA (DESCONCENTRACIÓN)
- ZUVIRÍA- ENTRE- RIOS (DESCONCENTRACIÓN)
Por la tarde, se realizará un Carrusel de Bandas, de 17 a 18:30 horas, en la plaza 9 de Julio. La jornada contará con la presencia de las bandas de música: “25 de Mayo” de la Municipalidad, “Santa Cecilia” de la Policía de Salta, “Nuestra Señora del Carmen” del Servicio Penitenciario y “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Ejército Argentino. Además, la velada contará con la participación especial del Ballet “Norte Soy”, que acompañará con danzas folclóricas tradicionales, sumando color y ritmo.
Así mismo, Vecinos del B° Santa Cecilia llevará a cabo el tradicional desfile barrial sobre avenida Felipe Varela, desde calle Juan Manuel de Rosas hasta Martín Fierro. El evento contará con la participación de escuelas, instituciones civiles, cuerpos infantiles, academias de folklore, fuerzas vivas y otras organizaciones barriales. También habrá exposición de autos clásicos y se compartirá un chocolate caliente junto a personal del Ejército Argentino.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.