“La educación pública de calidad es una prioridad de esta gestión”
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
En su discurso durante la inauguración del Polo Tecnológico en San Lorenzo, el rector de UPATECO, Carlos Morello, resaltó el esfuerzo conjunto que permitió la concreción del proyecto. "Esto ha sido fruto de una decisión política de nuestro gobernador", afirmó. Morello subrayó que, a pesar de los desafíos, la educación pública y de calidad sigue siendo una prioridad para la gestión.​
El rector destacó que la nueva sede de UPATECO en San Lorenzo es la octava en la provincia y cuenta con infraestructura de calidad y tecnología de punta. "Nuestros alumnos van a poder estudiar con todas las herramientas tecnológicas que les hacen falta y con los mejores profesores", señaló.​
Morello enfatizó la importancia de la formación en áreas como inteligencia artificial, ciencia de datos y manejo de drones, en línea con las demandas del mercado laboral. "Queremos generar un puente de esperanza entre nuestros chicos y el mundo del trabajo y eso se logra con educación", expresó.​
El rector también agradeció a los empresarios que participaron en la definición de la oferta académica. "La oferta académica no queremos hacerla encerrados entre cuatro paredes pensando en lo que nosotros creemos que hace falta en nuestra provincia, sino que las ideas vengan del sector privado", afirmó.​
Finalmente, Morello felicitó al intendente Manuel Saravia por su compromiso con la educación y agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por seguir creyendo en la educación pública como herramienta fundamental de movilidad social y desarrollo.​
Te puede interesar
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..