Argentina15/04/2025

Con el dólar en la mira, crecen las apuestas por las criptos en Argentina

El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.

El volumen horario de compra de monedas estables o “stablecoins” alcanzó su máximo histórico de la app Lemon. Mientras que Bitso también reportó una actividad inusitada durante el fin de semana. La demanda cripto aumentó con fuerza en medio de la incertidumbre y la expectativa por el nuevo régimen cambiario.

El mercado cripto argentino vivió una jornada sin precedentes este lunes tras el anuncio oficial del levantamiento del cepo cambiario. Entre las 10 y las 11 de la mañana, según comentan desde Lemon, se registró el mayor volumen de compra de stablecoins por hora desde su salida al mercado, en lo que fue un reflejo inmediato de la reactivación del mercado cripto frente a la nueva coyuntura macroeconómica.

La tendencia, sin embargo, comenzó antes. Desde el viernes por la tarde, minutos después del inicio de la conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, la demanda de stablecoins en ese exchange de la city ya mostraba una aceleración notable.

“El volumen operado se duplicó en una hora y terminó el día con un alza del 30% frente al jueves. Durante esa jornada, las compras superaron ampliamente a las ventas, con un 48% más de operaciones de entrada que de salida, lo que configuró el mayor volumen de compra diaria en 45 días”, aseguraron a Ámbito desde la casa de intercambio cripto.

$LIBRA: Yolanda Vega integrará la comisión investigadora

Los argentinos vuelven al cripto

El fenómeno no se detuvo ahí. Aunque sábado y domingo tuvieron una actividad más moderada, este lunes la tendencia se potenció: “En apenas 13 horas, el volumen de compra en Lemon creció un 53% respecto al domingo y ya se encontraba por encima de un día promedio. A las 10 de la mañana, los usuarios de la app accedieron a cotizaciones competitivas para adquirir stablecoins, lo que detonó un pico histórico en el volumen horario”, aseguran.

"El levantamiento del cepo y la inmediatez en la respuesta de nuestros usuarios marcaron un hito. Nunca antes habíamos visto un volumen de compra tan alto en tan poco tiempo", agregaron desde el exchange.

El interés por las criptomonedas venía en aumento durante todo el primer trimestre del año. Con un dólar cripto que pasó de $1.050 a $1.300 entre enero y marzo, el volumen de compra de stablecoins creció de forma sostenida, y en febrero se llegó a operar 2,5 veces más que en un mes promedio de 2024.

En paralelo, Bitcoin también mostró señales de recuperación en la plataforma: más de 100.000 personas compraron BTC en dicho exchange en lo que va de 2025, y actualmente hay un 13,7% más de usuarios con Bitcoin en sus carteras y un 8,6% más de BTC bajo custodia que el año pasado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Ezeiza recibió un inédito despliegue de jets privados por el foro de JP Morgan

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los alimentos suben 3% en octubre y golpean el bolsillo de las familias

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

ANMAT prohibió “la gallinita” en toda Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Elecciones: Se renuevan 127 bancas de Diputados y 24 de Senado; LLA busca arrimarse al tercio

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

Aceiteros pidieron "no votar a legisladores" que impulsen la reforma laboral

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.