Javier Milei recibió a Scott Bessent: los puntos clave del encuentro
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo que hay “conversaciones sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas” y descartó un préstamo entre países. Luego, brindaron una declaración conjunta.
Fuentes de Casa de Gobierno destacaron la relevancia de la figura del gobierno republicano que esta tarde pasó por el despacho de Milei: “es una muestra total de respaldo”, dijo la fuente de Presidencia a cronica.com.ar. a pesar de que Bessent desestimó la posibilidad de una línea de crédito directa desde el Tesoro norteamericano durante su paso por el país.
La interpretación del funcionario nacional con oficina en Balcarce 50 coincidió con las palabras de Bessent: "Confiamos en el liderazgo de Milei", afirmó el estadounidense.
En la previa de la visita del secretario del Tesoro de Donald Trump a la Argentina circularon versiones sobre la posibilidad de que el funcionario de Trump confirmara un préstamo de 6 mil millones de dólares (aproximadamente) que se sumaría al anuncio de 20 mil millones de dólares que Milei recibirá del FMI, junto con otros entendimientos de deuda con organismos como el BID y el Banco Mundial.
De hecho, en una entrevista que brindó esta mañana a la radio El Observador, el Presidente fue consultado por esa chance y no negó que esté en tratativas. "Ahora cuando lo escuche a Bessent, le cuento", respondió durante la entrevista en referencia a un envío de dólares directo de los Estados Unidos. Y agregó suspenso al marcar que “estas cuestiones que implican secreto de Estado. Digamos, nos estuvimos mordiendo la lengua durante un mes y medio por el acuerdo del Fondo", comparó.
Bessent fue consultado sobre este punto en un reportaje con Bloomberg en Buenos Aires y lo descartó por ahora al tiempo que marcó la necesidad de reducir la influencia de China en Latinoamérica (el gigante asiático acaba de renovar el swap de monedas por un año a la Argentina). Luego de ese contacto con la prensa, se reunió a las 14 con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el Palacio de Hacienda.
De ese encuentro, el resultante es un comunicado del Tesoro en el que se informa oficialmente: “El Secretario elogió a Argentina por su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas y manifestó su interés en copresidir, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina en un futuro muy próximo”.
A las 15 arrancó la reunión en la Casa Rosada entre Milei y Bessent. Participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.
Del gabinete nacional se sentaron en la reunión: Luis Caputo; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
Milei también tuvo una actividad previa en Rosada. Mientras Bessent conversaba con Caputo en el Palacio de Hacienda, el Presidente mantuvo un encuentro con al fundador y CEO de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Matt Schlapp, y los empresarios estadounidenses Rob Citrone, fundador de Discovery Capital Management y Matt Dellorfano, uno de los dueños de Pittsburgh Steelers
Con información de Crónica
Te puede interesar
Alcalá: “Mes a mes, la educación técnica va perdiendo calidad”
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La CGT marchará el 30 de abril
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Diputados aprobaron la creación del Programa de Pubertad Precoz
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
Confirmaron el procesamiento de Alberto en la causa por violencia de género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Las dificultades en el proceso de auditoría por discapacidad se planteará en el COFESA
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El jefe de Gabinete dará su informe de gestión en Diputados
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.