Comenzó Semana Santa: mucho más que comer humitas
El sacerdote Martín Farfán, remarcó que la Pascua debe ser una oportunidad real para el diálogo, la reconciliación y el encuentro con el otro.
Por Aries, el padre de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, Martín Farfán, reflexionó sobre el significado de la Pascua y llamó a vivirla como una oportunidad de transformación personal y compromiso social.
“Esto es una escuela de la Semana Santa que pedagógicamente nos enseña el misterio del hombre a la luz del misterio de Cristo”, expresó el padre Martín Farfán y destacó el valor simbólico de la entrada de Jesús en Jerusalén y cómo, a través de gestos de humildad, entrega y servicio, se revela el verdadero sentido del amor sin condiciones.
En su reflexión, el párroco insistió en que estos días no deben vivirse como una tradición meramente cultural o gastronómica. “No la tenemos que circunscribir en comer una empanada, una humita y ya toqué el cielo con la mano. La Semana Santa es reconciliación, encuentro, corazón abierto al diálogo”, enfatizó.
Así, citó al Papa Francisco, quien en el Domingo de Ramos llamó a “tender la mano al que ya no puede más”, y subrayó que el mensaje pascual implica hacerse presente ante los que sufren, como los marginados, excluidos o condenados “por una sociedad que no los ve”.
“El amor y la fe son sinónimos, pero tienen que ir en obras”, dijo el sacerdote, invitando a la comunidad a ser protagonistas de un cambio real: “Queremos alivianar el dolor del que justamente es condenado, sentenciado, como aquel que injustamente es excluido”.
La Pascua, explicó Farfán, es la oportunidad de dar “un paso a una vida nueva”, y llamó a la comunidad a no dejar pasar la profundidad espiritual de estos días, que actualizan el amor en acciones concretas, en medio de un mundo atravesado por conflictos, desigualdades y soledad.
Te puede interesar
Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes
Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.
Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura
Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.
Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo
El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.
Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco
El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.
Ahorro Previo IPV: Últimos días para postularse a departamentos en Capital
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
EDESA realizó recomendaciones ante la ola de frío polar
La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.