Líderes de América Latina celebraron la victoria de Daniel Noboa en Ecuador
El ex presidente Guillermo Lasso, la opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque, y el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, fueron los primeros en pronunciarse.
La reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador generó reacciones inmediatas tanto dentro del país como en el ámbito internacional, con felicitaciones de figuras políticas que destacaron la continuidad democrática y la derrota del correísmo, representado por su rival Luisa González.
El ex presidente ecuatoriano Guillermo Lasso (2021-2023), antecesor de Noboa, publicó un mensaje en sus redes sociales tras conocerse que el escrutinio oficial con más del 85 % de actas procesadas daba como vencedor al actual mandatario.
“Con los resultados oficiales del CNE, ya de conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Noboa ha recibido el respaldo mayoritario del electorado. Lo felicito por esta victoria”, escribió Lasso, quien pidió que ese respaldo se traduzca en un “gobierno fiel a la ley y comprometido con los intereses de las mayorías”.
Lasso, quien en 2023 disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones extraordinarias que permitieron a Noboa llegar al poder, resaltó también la importancia del proceso electoral.
“Hoy también es un día para sentirnos orgullosos como ecuatorianos: una vez más, cumplimos con nuestra democracia ejerciendo el derecho al voto. ¡Esto nos fortalece como nación!”, agregó.
“Ser presidente es el honor más alto que puede concedernos el pueblo. Hoy, ese honor recae sobre Daniel Noboa. Le deseo el mayor de los éxitos en su gestión”, concluyó.
Desde el exterior, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informó sobre una conversación telefónica con Noboa tras conocerse los resultados.
“Le felicité por su victoria y ratifiqué la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, escribió el jefe de Estado paraguayo.
También el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, felicitó al mandatario ecuatoriano y destacó la participación ciudadana.
“Muchas felicidades al pueblo de Ecuador por su ejercicio democrático de hoy, por hacer escuchar su voz y elegir en libertad. Al presidente Daniel Noboa, extiendo la felicitación y le deseo lo mejor para este nuevo periodo”, manifestó en redes sociales.
La Cancillería de Costa Rica también expresó su reconocimiento al resultado electoral mediante un comunicado.
“El gobierno de Costa Rica felicita al pueblo ecuatoriano por haber acudido democráticamente a las urnas en la jornada electoral de hoy, y al presidente Daniel Noboa por su categórica victoria a la Presidencia de la República de Ecuador”, se lee en el texto publicado en redes sociales.
En la misma línea, la Cancillería de Argentina difundió un comunicado en el que “felicita al presidente Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de la República del Ecuador y al pueblo ecuatoriano por su compromiso con la democracia y las instituciones republicanas”.
Además, el gobierno de Javier Milei reafirmó “su voluntad de seguir fortaleciendo la relación bilateral sobre la base de valores compartidos como la libertad, el Estado de Derecho y la defensa de los derechos fundamentales”, y expresó su disposición “a cooperar en los desafíos comunes de la región, en particular en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo”.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, también felicitó al mandatario ecuatoriano y destacó la importancia de “continuar las políticas que apoyen” a los “más de medio millón de venezolanos” que residen en Ecuador.
“Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de hoy en la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa”, publicó la PUD en la red social X.
La coalición también expresó “la necesidad de seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio”.
Por su parte, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, expresó su respaldo al mandatario ecuatoriano con un mensaje en el que celebró el resultado electoral como un triunfo regional.
“Ganó Ecuador, ganaron las Américas, ganó la libertad y la democracia”, escribió en su cuenta oficial.
“Desde Venezuela, enviamos nuestro cariño y respeto al querido pueblo ecuatoriano y a mi amigo, el presidente Daniel Noboa. Juntos lograremos un hemisferio libre, próspero y seguro. Seguimos avanzando”, añadió.
El ex presidente de Colombia, Iván Duque, también se comunicó con Noboa para felicitarlo.
“Acabo de hablar con el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, a quien felicité por su contundente triunfo”, afirmó.
“El Ecuador se ha pronunciado: el socialismo del siglo XXI y el correísmo han sido derrotados. El propósito del presidente Noboa debe ser unir a su país y a todos los sectores que han rechazado el retorno al modelo de Correa. ¡Viva el Ecuador y todo su hermano pueblo!”, declaró Duque.
Desde Estados Unidos, el congresista republicano Carlos A. Giménez también celebró el triunfo del mandatario ecuatoriano.
“¡Felicidades al presidente Daniel Noboa de la hermana República del Ecuador! Como congresista federal, tuve la dicha de aprender muchísimo sobre el país gracias a la magnífica gestión de mi amiga embajadora Ivonne Baki y seguiré luchando para fortalecer la relación entre Estados Unidos y el Ecuador”, publicó en su cuenta oficial.
Con información de Infobae
Te puede interesar
El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.
Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones
Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.
Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.