Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Este viernes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien está con actividades en Tartagal, mantuvo un encuentro con el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, con el objetivo de continuar coordinando acciones conjuntas tras la emergencia provocada por la histórica crecida del río Pilcomayo. La reunión se centró en delinear estrategias que permitan brindar soluciones concretas a las comunidades afectadas.​
A través de su cuenta en la red social X, Sáenz expresó: "Sabemos que los desafíos continúan, por eso seguimos trabajando en equipo, con el objetivo de brindar soluciones concretas a las comunidades afectadas". El primer mandatario provincial destacó la importancia de la planificación, el compromiso y la presencia del Estado en el territorio para enfrentar las consecuencias de la crecida.​
La coordinación entre el gobierno provincial y el municipio de Santa Victoria Este busca atender las necesidades urgentes de la población y prevenir futuras contingencias. Sáenz reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas con presencia activa del Estado para garantizar la recuperación y el bienestar de los habitantes de la región.
De la reunión también participó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.