El Mundo10/04/2025

Canadá celebró la decisión de Trump de pausar los aranceles

El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este miércoles que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a la mayoría de los países constituye “un alivio bienvenido para la economía mundial”.

Así lo expresó en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, en el que también abordó el impacto de esta medida en el escenario económico global y las implicaciones para las relaciones bilaterales entre Ottawa y Washington.

Carney afirmó que “como parte del anuncio, el presidente ha señalado que Estados Unidos entablará negociaciones bilaterales con varios otros países. Esto probablemente resultará en una reestructuración fundamental del sistema comercial global”.

El jefe del Ejecutivo canadiense subrayó que, ante este panorama, Canadá debe fortalecer sus relaciones económicas con países que comparten su enfoque sobre el comercio internacional, basado en el “intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas”.

El anuncio de Trump se produjo en un contexto de creciente presión sobre su gobierno tras la aguda caída de los mercados financieros en los últimos días. El índice S&P 500 registró un aumento del 9,5% inmediatamente después de conocerse la decisión, que afecta a más de 75 países.

Sin embargo, China quedó fuera de la suspensión y enfrentará un incremento en los aranceles hasta el 125%, lo que marca un endurecimiento del conflicto comercial entre Washington y el régimen de Beijing.

Balotaje en Ecuador: máxima paridad entre Noboa y González en el cierre de campaña

El presidente estadounidense explicó que la decisión de pausar los nuevos gravámenes surgió tras constatar que “más de 75 países se habían acercado al gobierno de Estados Unidos para conversaciones comerciales y no habían tomado represalias de manera significativa”, motivo por el cual autorizó una “pausa de 90 días” acompañada de un arancel base reducido del 10%.

Trump añadió que “levantó muchos de los aranceles porque la gente estaba nerviosa y asustada” debido a las caídas en los mercados bursátiles, y reconoció haber estado monitoreando “el mercado de bonos”, donde las tasas de interés se habían elevado.

En su mensaje, Carney también anunció que ha alcanzado un acuerdo preliminar con Trump para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos después de las elecciones anticipadas del 28 de abril, convocadas tras la dimisión del ex primer ministro Justin Trudeau.

Carney accedió al cargo hace poco más de un mes y ha orientado su mandato inicial hacia la estabilización económica y el fortalecimiento de la presencia internacional de Canadá.

“El resultado de estas elecciones será decisivo para determinar quién puede defender mejor a las familias, los trabajadores y las empresas canadienses en las mesas de negociación con Estados Unidos y otros países socios”, afirmó Carney.

“Lo que está en juego nunca ha sido tan importante”, añadió, al tiempo que se comprometió a proteger los intereses de Canadá “durante la crisis” y trabajar por una economía “fuerte y resiliente”.

El nuevo arancel del 10% sustituye gravámenes previamente fijados por Washington, como el 20% aplicado a la Unión Europea, el 24% a Japón y el 25% a Corea del Sur.

Trump afirmó que aunque su gobierno está dispuesto a negociar, “nada ha terminado todavía”.

La exclusión de China de la moratoria indica que la administración estadounidense busca redirigir el conflicto comercial hacia un enfoque bilateral, en el que las medidas se discutirán país por país. El impacto económico de esta nueva etapa dependerá de la evolución de las conversaciones anunciadas por la Casa Blanca.

Con información de Europa Press y AFP

Te puede interesar

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.

Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar

La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.

EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.

Francisco inauguró la Semana Santa con un llamado a la esperanza y la reconciliación

El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.