Dispar adhesión al paro docente en escuelas de Salta
En el marco del paro general convocado por la CGT, algunas escuelas de Salta registraron un nivel dispar de adhesión por parte de los docentes.
La jornada de paro general convocada por la CGT este jueves 10 de abril tuvo su eco en las escuelas de la ciudad de Salta, aunque con niveles dispares de adhesión. La Escuela Sarmiento presentó una diferencia marcada entre turnos: por la mañana, 7 de 20 docentes se sumaron a la medida; por la tarde, el número ascendió a 14 sobre el mismo total, según datos relevados por Aries.
En la Escuela Güemes, el impacto fue menor. De los 14 docentes que trabajan en el turno mañana, solo 4 adhirieron al paro. Por la tarde, la cifra se anunció será de 3 docentes ausentes. La institución mantiene sus actividades casi con total normalidad en ambos turnos.
La Escuela Urquiza no arrojó datos numéricos precisos de adhesión, pero reportó funcionamiento parcial en las aulas. Esto indica un cumplimiento parcial de la actividad educativa, con algunas clases interrumpidas y otras en curso.
La tendencia general muestra una mayor adhesión al paro en los turnos vespertinos, con una participación más baja durante la mañana.
Te puede interesar
Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.
Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta
Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.