ARCA en Salta sin atención: ayer asamblea y hoy paro
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La delegación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en Salta, ubicada en Deán Funes y avenida Belgrano, este miércoles realizó una asamblea informativa con apagón informático entre las 9 y las 12 horas. La medida afectó la atención al público y el funcionamiento digital del organismo durante ese lapso.
Además, se informó que no habrá atención este jueves 10 de abril en adhesión al paro general de la CGT.
Por Aries, el delegado de trabajadores de ARCA, Ramiro García Salado advirtió que la situación de conflicto “se arrastra desde el año pasado, cuando se anunció la disolución de la AFIP y el despido de 3155 compañeros”, lo cual fue frenado por una medida cautelar que reconoció la estabilidad laboral del personal.
Sin embargo, denunció que el gobierno nacional avanza con “una política de desmembramiento del Estado” y citó como ejemplo la nueva disposición que elimina 38 distritos y más de 20 receptorías en todo el país. En la región, están afectadas la receptoría de Cafayate (Salta), el distrito Concepción (Tucumán) y la receptoría de Tinogasta (Catamarca), con un total de 20 trabajadores en riesgo.
“Esto implica que compañeros tengan que trasladarse a 200 o 300 km de su domicilio laboral. Es un despido encubierto”, afirmó García Salado. A esto se suma “el congelamiento paritario desde febrero del año pasado” y la reducción del fondo estímulo en ocho puntos, lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo.
Según explicó, la centralización de grandes contribuyentes en Buenos Aires también forma parte del vaciamiento. “Antes se usaban criterios objetivos para determinar la jurisdicción de los grandes contribuyentes. Ahora, el director de la DGI puede decidirlo por mérito, oportunidad y conveniencia, llevándose todo a la capital”, alertó.
Las medidas de fuerza incluyen un apagón informático de 9 a 12 con asambleas y sin atención al público hoy miércoles, la adhesión al paro general de la CGT el jueves, y un plenario nacional el viernes para definir los pasos a seguir.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.