Se cortó el diálogo de la Municipalidad con UTM: pedidos “irrisorios” y aumentos “inviables”
La secretaria de Gobierno municipal cuestionó las demandas del gremio UTM y destacó la necesidad de mantener una gestión financiera responsable en el contexto económico actual.
En Día de Miércoles, la secretaria de Gobierno municipal, Agustina Agolio, abordó la relación del municipio con los gremios, señaló que, aunque existen alrededor de nueve gremios en la municipalidad, algunos presentan demandas difíciles de satisfacer. "No se puede decir que el principal o el que más problemas lleva a veces es UTM", expresó Agolio.​
La funcionaria destacó la complejidad del contexto económico actual, con caída de la coparticipación y de la recaudación. "Estamos ante un contexto económico complejo con caída de la coparticipación, caída de la coparticipación y, por lo tanto, contamos con una determinada cantidad de ingresos y eso lo tenemos que destruir y hacer obras para la gente”, indicó.
En tal sentido, remarcó Agolio que la gestión no puede comprometerse a dar aumentos de sueldo que “se escapan de nuestras posibilidades”.
En particular sobre la relación con UTM, Agolio cuestionó “pedidos irrisorios” como que los hijos de empleados fallecidos o jubilados ingresen a la planta del municipio. “Es como una prerrogativa de sangre y se supone que uno para integrar o ingresar a la municipalidad tiene que ser por una necesidad de contratar para prestar un servicio, por una necesidad de tomar gente y por la idoneidad del cargo”, fundamentó.
“Nos exigía, por UTM, el ingreso de 200 personas de hijos de fallecidos y eso es inviable, no lo íbamos a llevar a cabo. Desde ahí se ha cortado la comunicación, pero con la mayoría de los gremios estamos en comunicación constante”, completó la funcionaria.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..