Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de los restos de una joven asesinada en abril de 1977, durante la última dictadura cívico-militar. Se trata de Virginia Beatriz Tempone, quien fue enterrada en una fosa común en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
Según indicó el EAAF, tras la identificación y restitución de los restos de Tempone, estos fueron trasladados a Alicante, España, donde reside actualmente su familia. La joven tenía 21 años cuando fue secuestrada el 26 de enero de 1977. Era estudiante de Derecho, militante política y vivía en la ciudad de Mar del Plata.
La investigación estableció que el 5 de abril de ese año, poco más de un mes después de su secuestro, fue asesinada en Acceso Sudeste y Arroyo Santo Domingo, Avellaneda, junto a Guillermo Enrique Pérez y Carlos Alberto Waitz. Estos últimos fueron identificados por el equipo forense en 2009 y 2012, respectivamente.
Los restos de Tempone fueron inhumados en una fosa común del Cementerio Municipal de Avellaneda el 19 de abril de 1977. El EAAF los exhumó de ese cementerio en 1989 y pudo identificarlos gracias a que sus familiares aportaron muestras de sangre para el cotejo de ADN.
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.