Salta Por: Agustina Tolaba09/04/2025

Concejales legalizarán apps de viajes y apartan a la AMT del control

El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.

El proyecto que regula el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber y Didi será tratado este miércoles en el Concejo Deliberante de Salta. La iniciativa, que fusiona propuestas previas con el proyecto enviado por el intendente, cuenta con dictamen favorable de las comisiones de Tránsito y Legislación General, y se espera su aprobación en el recinto.

Por Aries, el concejal y autor del primer proyecto sobre el tema, Gonzalo Nieva, señaló: “Hoy tenemos tratamiento final en el recinto. A priori, por lo que se viene trabajando y las manifestaciones de los concejales, parecería haber consenso para que se apruebe”.

Uno de los puntos centrales de la normativa es que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos exclusivas del municipio, excluyendo a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). “Esto tiene que ver con lo que establece la Constitución provincial, que otorga al municipio la competencia originaria para regular el transporte”, explicó Nieva.

El proyecto también contempla la inclusión de motos como vehículos habilitados para prestar servicios de traslado mediante aplicaciones, un punto que generó debate semanas atrás tras los secuestros realizados a motos que operaban informalmente.

Sobre la cuestión tarifaria, el concejal aclaró: “No se habla de tarifa, sino de precio. El precio será acordado entre conductor, plataforma y usuario, como es habitual en estos servicios”.

En cuanto a la contribución municipal, Nieva destacó una diferencia clave entre su proyecto original y el que impulsó el Ejecutivo: “Yo proponía un fondo de movilidad urbana financiado con el 1,5% de cada viaje. El Ejecutivo decidió no incluir ninguna tasa, argumentando que no querían que se malinterprete como una medida recaudatoria”.

Con este tratamiento, la ciudad de Salta podría avanzar hacia la formalización de un modelo de transporte que ya opera de forma en muchas zonas. La votación de esta tarde significará un cambio en la regulación de los servicios de movilidad por aplicación.

Te puede interesar

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.