En 72 horas, Apple perdió USD 640.000 millones de valor de mercado
Con este descenso, la compañía acumula una pérdida del 19% en su valor bursátil durante las últimas tres jornadas.
Apple registró una nueva caída del 3,7% en la sesión bursátil del lunes en Wall Street, en medio de crecientes preocupaciones sobre el efecto que tendrán los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus operaciones globales. Con este descenso, la compañía acumula una pérdida del 19% en su valor bursátil durante las últimas tres jornadas, lo que representa una disminución de 638.000 millones de dólares en capitalización de mercado.
Apple se encuentra entre las empresas más vulnerables a una guerra comercial debido a su fuerte dependencia de China, país que enfrenta a aranceles del 54% impuestos por Trump. Aunque el gigante tecnológico también mantiene operaciones de producción en India, Vietnam y Tailandia, estos países igualmente se verán afectados por los aranceles establecidos en el nuevo plan comercial del republicano.
El lunes, entre las siete mayores compañías tecnológicas por capitalización, solo Apple, Microsoft y Tesla cerraron la jornada con pérdidas. En contraste, el índice Nasdaq terminó con una leve subida, tras haber registrado la semana anterior una caída del 10%, su peor desempeño en más de cinco años.
De acuerdo con estimaciones de UBS, los nuevos aranceles podrían encarecer el modelo más avanzado del iPhone en unos 350 dólares, lo que supondría un aumento de alrededor del 30% respecto al precio actual de 1.199 dólares. Frente a esta situación, los analistas prevén que Apple tendrá que optar entre trasladar estos costes al consumidor o absorberlos directamente.
El analista de Barclays, Tim Long, advirtió a CNBC que, en caso de no aumentar los precios, Apple podría enfrentar una reducción de hasta el 15% en su beneficio por acción. Otra posible estrategia mencionada sería una reconfiguración de la cadena de suministro para minimizar la exposición a países con mayores cargas arancelarias.
Los precios de las acciones tuvieron un lunes frenético en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con aumentar aún más sus aranceles, a pesar de una sorprendente muestra de cuánto le gustaría a Wall Street que hiciera lo contrario.
El índice S&P 500 bajó 11,83 puntos, o 0,2%, para quedar en 5.062,25 al final de un día lleno de vaivenes mientras los mercados financieros intentan descifrar cuál es el objetivo final de Trump con su guerra comercial. Si es para que otros países acepten acuerdos comerciales, podría reducir sus aranceles y evitar una posible recesión. Pero si es para rehacer la economía y mantener los aranceles a largo plazo, quizá todavía falte que los precios de las acciones bajen aún más.
El promedio industrial Dow Jones bajó 349,26 puntos, o 0,9%, y cerró en 37.965,60, mientras que el compuesto Nasdaq subió 15,48 unidades, o 0,1%, para situarse en 15.603,26.
Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta 1.700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero de repente se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía. El S&P 500, mientras tanto, pasó de perder 4,7% a ganar 3,4%, lo que habría sido su mayor salto en años.
Con información de AP
Te puede interesar
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.