La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
En diálogo con ‘Estilo desafío’ por Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, solicitó a los desarrolladores que respeten el Código de Ordenamiento Territorial, ante el reclamo de vecinos sobre el acceso a servicios.
“La Caldera tuvo un crecimiento importante en muchos de los inconvenientes que tenemos en los barrios porque no tienen las condiciones de accesibilidad, no tienen las condiciones de servicio, y la gente no reclama al loteador, sino al municipio, demanda servicios, recolección de residuos, colocación de luminarias, y muchas veces los loteos no están en regla, y la gente no paga ningún impuesto”, manifestó.
En ese sentido destacó la importancia del trabajo conjunto con los desarrolladores y aconsejó a los interesados en comprar un terreno, consultar en la municipalidad las condiciones del desarrollo, para evitar conflictos futuros.
Por otro lado, Sumbay señaló que el articulado del Código estipula que cada desarrollador debe disponer de un porcentaje de tierra para ceder al municipio, contribuyendo a subsanar el déficit habitacional.
“De esa manera el municipio puede conformar un banco de tierra municipal para poder gestionar vivienda, poder gestionar terrenos, para adjudicar terrenos para la gente que necesita un lugar para vivir” señaló y agregó: “el desarrollo tiene que ir de la mano del desarrollo local, y uno tiene que velar también por la necesidad que tiene nuestro municipio”.
Te puede interesar
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.