Municipios07/04/2025

La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento

El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.

En diálogo con ‘Estilo desafío’ por Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, solicitó a los desarrolladores que respeten el Código de Ordenamiento Territorial, ante el reclamo de vecinos sobre el acceso a servicios.

“La Caldera tuvo un crecimiento importante en muchos de los inconvenientes que tenemos en los barrios porque no tienen las condiciones de accesibilidad, no tienen las condiciones de servicio, y la gente no reclama al loteador, sino al municipio, demanda servicios, recolección de residuos, colocación de luminarias, y muchas veces los loteos no están en regla, y la gente no paga ningún impuesto”, manifestó.

En ese sentido destacó la importancia del trabajo conjunto con los desarrolladores y aconsejó a los interesados en comprar un terreno, consultar en la municipalidad las condiciones del desarrollo, para evitar conflictos futuros.

Por otro lado, Sumbay señaló que el articulado del Código estipula que cada desarrollador debe disponer de un porcentaje de tierra para ceder al municipio, contribuyendo a subsanar el déficit habitacional.

“De esa manera el municipio puede conformar un banco de tierra municipal para poder gestionar vivienda, poder gestionar terrenos, para adjudicar terrenos para la gente que necesita un lugar para vivir” señaló y agregó: “el desarrollo tiene que ir de la mano del desarrollo local, y uno tiene que velar también por la necesidad que tiene nuestro municipio”.

Te puede interesar

Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este

Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.

Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte

El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.