“Todavía están trayendo cosas”: el basural que no para de crecer en Bahía Blanca
En un principio se creyó que estaba ligado a donaciones que se tiraron, pero informaron que está relacionado a pérdidas por el temporal.
En el último tiempo se viralizó una imagen triste del basural en la localidad bahiense de Daniel Cerri donde se observan muebles, ropas, colchones y otros objetos que resultaron arruinados producto del temporal.
A un mes de la catástrofe natural, Jonathan Tovales, recolector del basural de la localidad, dialogo con la Agencia Noticias Argentinas sobre el manejo de la basura en el que vecinos concentran todo lo que quedó destruido.
“Acá es donde para toda la basura del pueblo y no tenemos donde llevarla porque ya es mucho para un solo vehículo de carga”, detalló Tovales.
Además, mencionó: “Las cosas se fueron trayendo de a poco, vinieron municipios como, por ejemplo, el de La Matanza a colaborar, pero no pudieron ingresar al terreno que está en las mismas condiciones. Como quedó poco accesible el sector que es más basural, la gente viene a tirar las cosas acá”.
Al ser consultado sobre el arreglo del lugar y la gran cantidad de basura, el joven manifestó: “Sacas dos camiones y te vienen cinco más a tirar sus cosas”.
“A más de un mes siguen trayendo basura”, concluyó el hombre.
Según informaron a este medio, toda esa basura podría ser recogida en un tiempo por la municipalidad, pero por el momento no hay novedades.
Esta triste imagen en un comienzo se creyó que estaba ligada a donaciones que se tiraron, pero después se informó que está relacionado a pérdidas del temporal.
Te puede interesar
"Dólares del colchón": las cuatro resoluciones de ARCA
A través distintas publicaciones en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la flexibilización de la provisión de información tributaria y avanzó en la puesta en marcha del nuevo régimen del Impuesto a las Ganancias.
Judiciales otra vez paran en reclamo de aumentos salariales
El gremio realizará este viernes un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.
El Gobierno lanza un plan de “reparación histórica” para los ahorristas argentinos
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano
El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.