El Mundo05/04/2025

Convocan a elecciones en Bolivia para agosto

El Tribunal Electoral publicó el calendario de cara a los comicios del 17 de agosto. Los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales en Bolivia para el próximo 17 de agosto, un proceso que determinará la nueva conformación del Gobierno y la Asamblea Legislativa por los siguientes cinco años y se hizo conocer plazos fundamentales.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien leyó la resolución, indicó que "Sala Plena del Tribunal Electoral resuelve convocar para elegir a presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales del Estado Plurinacional, señalando el día de votación el 17 de agosto". A su vez, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, subrayó que, según la normativa electoral, una vez aprobada la convocatoria, el Órgano Electoral dispone de 10 días para publicar el calendario que regirá las actividades previas a los comicios.

El proceso electoral estará marcado por diversos desafíos políticos, económicos y sociales que podrían definir el rumbo inmediato del país. "Se trata de una cita crucial en el calendario político del país", afirmó.

Jorge Macri: "En mi caja de herramientas tengo mucho más que una motosierra"

Calendario electoral

Se manifestaron algunas fechas y plazos importantes del calendario electoral para el desarrollo del proceso.

El 12 de abril es el último día para la presentación de balances financieros de las organizaciones políticas.

El 18 de abril es el límite para la inscripción de alianzas electorales.

En tanto, el 7 de mayo se cierra el empadronamiento masivo de votantes.

Asimismo, el 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidaturas a presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supranacionales.

El 13 de agosto finaliza el período de campañas electorales, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

El día de las elecciones

El 17 de agosto, día de las elecciones generales, se conocerán los resultados preliminares previstos para la misma jornada a través del sistema de transmisión rápida de datos (TREP).

Con la oficialización del proceso electoral, los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral, la única entidad competente para regular la contienda.

Hassenteufel enfatizó que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional, con el objetivo de garantizar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país.

Las organizaciones políticas ahora tienen el reto de definir sus candidatos y estrategias de campaña, mientras la ciudadanía se prepara para un proceso que promete ser altamente competitivo y determinante para el futuro de Bolivia. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Las bolsas europeas cerraron a la baja y Wall Street cotiza con vaivenes

Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil

El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.

Chocaron dos aviones de American Airlines en Washington

El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

Altibajos en las bolsas globales tras la respuesta arancelaria de China a EEUU

La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.

España busca una "relación equilibrada" de la UE con China

El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".

Helicóptero caído en Nueva York: el piloto advirtió que se estaba quedando sin combustible

En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.