El Mundo05/04/2025

Convocan a elecciones en Bolivia para agosto

El Tribunal Electoral publicó el calendario de cara a los comicios del 17 de agosto. Los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales en Bolivia para el próximo 17 de agosto, un proceso que determinará la nueva conformación del Gobierno y la Asamblea Legislativa por los siguientes cinco años y se hizo conocer plazos fundamentales.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien leyó la resolución, indicó que "Sala Plena del Tribunal Electoral resuelve convocar para elegir a presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales del Estado Plurinacional, señalando el día de votación el 17 de agosto". A su vez, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, subrayó que, según la normativa electoral, una vez aprobada la convocatoria, el Órgano Electoral dispone de 10 días para publicar el calendario que regirá las actividades previas a los comicios.

El proceso electoral estará marcado por diversos desafíos políticos, económicos y sociales que podrían definir el rumbo inmediato del país. "Se trata de una cita crucial en el calendario político del país", afirmó.

Jorge Macri: "En mi caja de herramientas tengo mucho más que una motosierra"

Calendario electoral

Se manifestaron algunas fechas y plazos importantes del calendario electoral para el desarrollo del proceso.

El 12 de abril es el último día para la presentación de balances financieros de las organizaciones políticas.

El 18 de abril es el límite para la inscripción de alianzas electorales.

En tanto, el 7 de mayo se cierra el empadronamiento masivo de votantes.

Asimismo, el 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidaturas a presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supranacionales.

El 13 de agosto finaliza el período de campañas electorales, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

El día de las elecciones

El 17 de agosto, día de las elecciones generales, se conocerán los resultados preliminares previstos para la misma jornada a través del sistema de transmisión rápida de datos (TREP).

Con la oficialización del proceso electoral, los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral, la única entidad competente para regular la contienda.

Hassenteufel enfatizó que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional, con el objetivo de garantizar la confianza ciudadana en el sistema democrático del país.

Las organizaciones políticas ahora tienen el reto de definir sus candidatos y estrategias de campaña, mientras la ciudadanía se prepara para un proceso que promete ser altamente competitivo y determinante para el futuro de Bolivia. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.