Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización de los agentes de la Administración Pública Provincial.
La iniciativa busca potenciar las capacidades estatales, promoviendo una mejora continua en la gestión administrativa, la formulación y ejecución de políticas públicas y la prestación de servicios públicos.
La Provincia reconoce el valor estratégico de la capacitación permanente y continua, por lo cual la gestión del gobernador Gustavo Sáenz creó la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco), que tiene como finalidad no solo proporcionar la permanente capacitación de los agentes de la Administración Pública, sino también la formación de todos los salteños para dar respuesta a las demandas formativas en el desarrollo local y regional.
El acuerdo establece un marco de cooperación entre la Provincia y el CFI, a través de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, para el desarrollo de instancias de formación y capacitación orientadas a la profesionalización de los empleados públicos provinciales.
Un punto clave del convenio es que la Provincia se compromete a reconocer y homologar las carreras, programas y cursos dictados por la Escuela Federal de Desarrollo, otorgándoles validez en el marco de la carrera administrativa y docente provincial.
Además de las plataformas y programas de formación existentes, se coordinará la planificación y ejecución de programas de formación continua de interés para la Provincia, que incluirán cursos presenciales y virtuales, talleres, jornadas de actualización, capacitación en herramientas digitales y acciones específicas según las necesidades detectadas.
Ambas partes se comprometen a difundir y promover las capacitaciones disponibles, garantizando la participación de agentes públicos en todas las jurisdicciones de la provincia.
Este convenio deja abierta la posibilidad de celebrar acuerdos específicos adicionales para la implementación de nuevas iniciativas de formación y desarrollo de capacidades en la Administración Pública Provincial.
La Provincia también manifiesta su interés en que la Escuela Federal de Desarrollo pueda acceder a las autorizaciones y acreditaciones bajo la Ley Nacional de Educación Superior N°24.521.
Te puede interesar
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.