El Mundo04/04/2025

Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami

Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.

De acuerdo con información proporcionada por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) por sus siglas en inglés, un total de 99 personas fueron repatriadas a Haití el pasado martes, luego de ser interceptadas en una embarcación sobrecargada a unos 56 kilómetros al norte de Cap-Haïtien, en aguas de Miami. La operación fue llevada a cabo por la tripulación del guardacostas Seneca, en colaboración con otras agencias estadounidenses.

El incidente se originó cuando una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marinas de Aduanas y Protección Fronteriza detectó, el jueves anterior, una embarcación de aproximadamente 10.7 metros de largo que navegaba hacia el norte con dirección a las Islas Turcas y Caicos. Según informó la USCG, la embarcación estaba sobrecargada y representaba un riesgo significativo para sus ocupantes.

La Guardia Costera, en conjunto con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional – Sureste (HSTF-SE), mantiene una vigilancia constante en áreas clave como el Estrecho de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe. Estas operaciones forman parte de la Operación Sentinela Vigilante, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad en el mar y prevenir intentos de migración marítima ilegal hacia los Estados Unidos y sus territorios.

El Teniente Comandante Brent Pearson, oficial de enlace de la Guardia Costera en la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, destacó los riesgos asociados con estas travesías. “Intentar emigrar ilegalmente en embarcaciones sobrecargadas, inseguras y sin equipo de seguridad es extremadamente peligroso y pone en riesgo tu vida y la de tus seres queridos. No te lances al mar solo para ser devuelto”, afirmó Pearson, según reportó la Guardia Costera.

Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza

Una vez que las personas son interceptadas y trasladadas a bordo de un guardacostas, se les brinda atención básica que incluye alimentos, agua, refugio y cuidados médicos esenciales. Posteriormente, se realiza un proceso para determinar su identidad antes de proceder con su repatriación a su país de origen o al lugar desde donde partieron.

La política de Estados Unidos es clara en cuanto a la migración marítima ilegal. Según informó la Guardia Costera, cualquier persona que intente ingresar al país de manera irregular por vía marítima será interceptada y devuelta, en cumplimiento con las leyes y normativas vigentes.

Desde el inicio del año fiscal, el 1 de octubre de 2025, las tripulaciones de la Guardia Costera han repatriado a un total de 412 personas a Haití, cifra que refleja una disminución en comparación con las 857 personas repatriadas durante el año fiscal 2024.

Estas estadísticas evidencian la continuidad de los esfuerzos por parte de las autoridades estadounidenses para abordar los flujos migratorios en la región del Caribe.

La situación en el Caribe, particularmente en Haití, ha llevado a un aumento en los intentos de migración marítima hacia Estados Unidos y otros territorios. Las condiciones económicas, sociales y políticas en la región han sido factores determinantes en este fenómeno, lo que ha obligado a las autoridades estadounidenses a reforzar sus operativos de vigilancia y control en las rutas marítimas más transitadas.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Revés para Francisco: sacerdotes de Italia se negaron a firmar un documento clave

La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.

La OTAN presiona a Rusia para que acepte una tregua inmediata con Ucrania

Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.

“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen

El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".

Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile

Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.

Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza

Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.

Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial

La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".