Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Tras el rechazo de los pliegos de los jueces a la Corte Suprema, el Gobierno buscará sostener a Manuel García-Mansilla y asegura que no hay plan B para la candidatura de Ariel Lijo. El Ejecutivo argumenta que el académico puede permanecer como integrante de la Corte Suprema hasta el fin del período legislativo. “Habrá que ver después si le renovamos el decreto”, expresan en Nación.
La Casa Rosada reconoce que la firma de Mansilla puede generar una traba judicial en el máximo tribunal a raíz de la presentación de recursos de partes bajo el argumento de que el juez no cuenta con acuerdo de la Cámara Alta, pero mantiene la postura de que “puede quedarse porque ya le tomaron juramento”.
La mesa política del oficialismo intentó postergar la sesión en las horas previas y buscó desarticular el quórum a través de contactos con gobernadores y senadores aliados. En Balcarce 50 acusan a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y al expresidente Mauricio Macri de “jugar en contra del presidente”.
Fuentes oficiales aseguran que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, propuso suspender la sesión en una reunión de labor parlamentaria y que no tuvo una buena recepción de los jefes de bloque. “Muchos se enojaron y luego se reunió con Villarruel. Después de eso, se hizo la sesión”, agregan.
El Ejecutivo daba por rechazados los pliegos de Lijo y García-Mansilla desde que comenzó la sesión en la Cámara Alta. “Ya está, no tenemos los votos para sostenerlos”, expresaron a la tarde funcionarios al tanto del poroteo. El encargado de llevar las negociaciones durante los últimos meses fue el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.
El Gobierno intentó establecer canales de diálogo con el kirchnerismo para negociar un nuevo paquete judicial, pero no logró acercar posiciones. Buscó iniciar conversaciones con el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, y con el titular de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, y no logró concretar un encuentro.
La Casa Rosada asegura que enviará los pliegos para cubrir las vacancias de los 150 juzgados federales en el corto plazo y descarta impulsar el reemplazo del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, en los próximos meses. La mesa judicial de Nación expresa que la lista a presentar está coordinada con gobernadores.
En Balcarce 50 sostienen que no harán otro intento para impulsar nuevos integrantes a la Corte Suprema en 2025 y no descartan hacerlo en 2026 con otra composición del Senado. Tiene en la mira como posibles candidatos a los abogados Ricardo Ramírez Calvo, Carlos Laplacette, Alberto Bianchi y Ricardo Rojas.
Con información de TN
Te puede interesar
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.