El Mundo03/04/2025

Advierten sobre los países en “riesgo climático” por el aumento del nivel del mar

Un estudio de la revista Nature enumeró cuáles son las naciones en riesgo por el cambio climático. Científicos pidieron políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un reciente estudio publicado en la revista Nature alertó sobre el impacto del cambio climático en el planeta. El informe muestra cómo el aumento del nivel del mar pone en riesgo a varias naciones, especialmente aquellas con costas bajas y densamente pobladas.

El estudio destaca que el aumento del nivel del mar es una de las consecuencias más devastadoras de los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Este fenómeno amenaza con sumergir importantes áreas de tierra para el 2025, desplazando a millones de personas y causando daños incalculables a la infraestructura y la economía global.
 
Entre los países más amenazados se encuentran aquellos con extensas líneas costeras y baja altitud. Bangladesh es una de las naciones que enfrenta un riesgo significativo debido a su geografía y alta densidad poblacional. Tailandia, parte de Indonesia e islas del Pacífico como Kiribati y Tuvalu, también están en peligro de desaparecer bajo el agua si las tendencias actuales continúan.

EE.UU. impone arancel del 10% a productos argentinos

Además del informe de Nature, el centro de investigación estadounidense Woods Hole Oceanographic Institution, remarcó que la crecida del mar provocada por los deshielos continentales amenaza a Maldivas, las Islas Marshall, la Polinesia Francesa, Vanuatu, Nueva Caledonia y Papúa Nueva Guinea, entre otros.

El estudio de la revista Nature no solo identifica los riesgos, sino que también llama a la acción: los científicos pidieron a los gobiernos y organizaciones internacionales a implementar políticas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a las comunidades vulnerables.

En 2023, la ONU emitió un comunicado en el que advertía los peligros sobre la subida del nivel de los océanos. António Guterres, Secretario General de la organización, aseguró que la Tierra "será testigo de un éxodo masivo de poblaciones enteras".

Con información de C5N

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.