Cristina cuestionó la política de Milei sobre Malvinas: “Sobreideologización y mala praxis diplomática”
En un mensaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue crítica de la administración libertaria sobre el reclamo por la soberanía.
La expresidenta de la Nación y actual conductora del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, publicó un mensaje en la red social X con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En su posteo, compartió un fragmento del documento elaborado por la Secretaría de Defensa del PJ, en el que se cuestiona la política del gobierno de Javier Milei respecto a la soberanía argentina sobre las islas.
“Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas”, sostiene el documento, advirtiendo que estas decisiones afectan la posición del país en un contexto global de creciente disputa por el Atlántico Sur y la Antártida.
El texto también enfatiza la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y una diplomacia más activa. “Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias”, señala el pronunciamiento, al tiempo que llama a “reaprender de las lecciones de nuestra historia” para evitar un mayor deterioro en la disputa territorial.
En su mensaje, Cristina Fernández subrayó que la mejor forma de honrar a los caídos y veteranos de Malvinas es sostener la soberanía como una causa nacional. “La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”, afirmó.
Finalmente, la exmandataria cerró su publicación con un homenaje a los combatientes y caídos en la guerra de 1982. “Gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas”, concluyó.
Te puede interesar
ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El tuit de Javier Milei que generó críticas y desconcierto en pleno 2 de abril
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
Kicillof repudió el discurso de Milei por Malvinas: "Obsecuencia e ignorancia"
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Este jueves, el Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.