Cristina cuestionó la política de Milei sobre Malvinas: “Sobreideologización y mala praxis diplomática”
En un mensaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue crítica de la administración libertaria sobre el reclamo por la soberanía.
La expresidenta de la Nación y actual conductora del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, publicó un mensaje en la red social X con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En su posteo, compartió un fragmento del documento elaborado por la Secretaría de Defensa del PJ, en el que se cuestiona la política del gobierno de Javier Milei respecto a la soberanía argentina sobre las islas.
“Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas”, sostiene el documento, advirtiendo que estas decisiones afectan la posición del país en un contexto global de creciente disputa por el Atlántico Sur y la Antártida.
El texto también enfatiza la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y una diplomacia más activa. “Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias”, señala el pronunciamiento, al tiempo que llama a “reaprender de las lecciones de nuestra historia” para evitar un mayor deterioro en la disputa territorial.
En su mensaje, Cristina Fernández subrayó que la mejor forma de honrar a los caídos y veteranos de Malvinas es sostener la soberanía como una causa nacional. “La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”, afirmó.
Finalmente, la exmandataria cerró su publicación con un homenaje a los combatientes y caídos en la guerra de 1982. “Gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas”, concluyó.
Te puede interesar
El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
"Viva la libertad, carajo": el festejo exultante de Javier Milei tras la victoria de Adorni
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
La Libertad Avanza ganó en CABA y rompió con la hegemonía del PRO
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Adorni minimizó el video de la polémica: "No hay que hacer tanto escándalo"
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Elecciones en CABA: más del 20% del padrón votó hasta el mediodía
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.