Política Por: Ivana Chañi02/04/2025

Cristina cuestionó la política de Milei sobre Malvinas: “Sobreideologización y mala praxis diplomática”

En un mensaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue crítica de la administración libertaria sobre el reclamo por la soberanía.

La expresidenta de la Nación y actual conductora del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, publicó un mensaje en la red social X con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En su posteo, compartió un fragmento del documento elaborado por la Secretaría de Defensa del PJ, en el que se cuestiona la política del gobierno de Javier Milei respecto a la soberanía argentina sobre las islas.

“Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas”, sostiene el documento, advirtiendo que estas decisiones afectan la posición del país en un contexto global de creciente disputa por el Atlántico Sur y la Antártida.

El texto también enfatiza la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y una diplomacia más activa. “Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias”, señala el pronunciamiento, al tiempo que llama a “reaprender de las lecciones de nuestra historia” para evitar un mayor deterioro en la disputa territorial.

En su mensaje, Cristina Fernández subrayó que la mejor forma de honrar a los caídos y veteranos de Malvinas es sostener la soberanía como una causa nacional. “La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”, afirmó.

Finalmente, la exmandataria cerró su publicación con un homenaje a los combatientes y caídos en la guerra de 1982. “Gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas”, concluyó.

 

 

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.