El Gobierno declaró la "innecesariedad" de las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
La Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal.
Cabe destacar que el pasado enero, el gobierno libertario abrió algunas de estas unidades para turismo social, sin embargo, quitó las tarifas subsidiadas.
El histórico complejo inaugurado en la década de 1950 cuenta con siete unidades y medio centenar de bungalows, polideportivo, policlínico y un extenso espacio verde junto al mayor lago de Córdoba.
En su época de apogeo, entre las décadas de 1960 y 1970, supo alojar hasta a 2.500 turistas, generalmente de sectores sociales vulnerables o delegaciones de estudiantes o jubilados. Desde los años ´90 se inició una etapa de deterioro y desinversión, con menos mantenimiento y ya menor disponibilidad de plazas. 2024 fue el año de menor actividad.
No se sabe aún qué pasará con los trabajadores; desde ATE aseguran que no se renovarán contratos, se pasará a retiro los empleados y, finalmente, se procederá a la privatización de estos lugares.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.