Política01/04/2025

Werthein se reúne con Marco Rubio y podrían definir un nuevo encuentro de Milei y Trump

El canciller argentino y el secretario de Estado se verán hoy en Washington para avanzar en la agenda común vinculada al intercambio comercial, la dictadura en Venezuela y la lucha contra el terrorismo internacional

Gerardo Werthein y Marco Rubio se encuentran hoy en el Departamento de Estado, para fijar la fecha del cónclave que Javier Milei mantendrá con Donald Trump en la Casa Blanca y profundizar la alianza estratégica que une al gobierno libertario con la administración republicana.

América Latina es una región fragmentada desde una perspectiva geopolítica, a lo que se debe sumar la guerra comercial que ejecuta Trump desde que llegó al Salón Oval. Estados Unidos tiene como aliado principal a la Argentina, y enfrente se ubican Brasil, México, Canadá, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, además de las dictaduras en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En este contexto, Milei y Trump protagonizan una agenda común que implica simetrías diplomáticas en los organismos multilaterales -ONU y OEA, por ejemplo-, idéntica posición sobre el terrorismo internacional -frente al ataque de Hamas contra Israel, por caso- y la misma actitud política ante las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega.

Werthein y Rubio tienen afinidad personal y contacto permanente. El secretario de Estado es de origen latino, conoce a la Argentina -estuvo con Milei antes de su nombramiento- y asume las necesidades económicas y financieras del gobierno. Aunque no es su área de competencia formal, ha contribuido en la compleja negociación que lleva Luis Caputo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El presidente Trump quiere dejar claro que, si usted es un amigo y un aliado, un socio de Estados Unidos, hay beneficios para su país y para su pueblo al hacerlo, y queremos entrar en términos de asociación”, sostuvo ayer Rubio.

El Gobierno envió archivos a EEUU sobre cómo operaban los nazi en Argentina

El tono político de ese post publicado en la cuenta oficial de la Secretaría de Estado, es un indicio del clima que habrá en la reunión entre Werthein y Rubio. Trump decidió que Milei sea el primer presidente de América Latina que lo visite en la Casa Blanca, y hoy se sabrá cuando será el encuentro en DC.

En términos de la agenda doméstica: después del acuerdo con el FMI y antes de los comicios porteños del 18 de mayo.

Cuando ya esté fijada la fecha de la reunión bilateral entre Milei y Trump, el canciller avanzará un proyecto clave para la administración libertaria. Se trata de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, a pesar de las medidas proteccionistas que ejecuta Trump frente a los cuestionamientos de los países más desarrollados del planeta.

Werthein considera que un posible acuerdo entre Buenos Aires y Washington significa un relanzamiento de la relación bilateral, y en esa línea argumental trabajará con Rubio para consolidar un proyecto geoeconómico que puede afectar la posición de la Argentina en el Mercosur.

El presidente y el canciller consideran que puede coexistir un acuerdo con Estados Unidos y la permanencia de Argentina en el Mercosur, pero Brasil es reluctante a esa posibilidad. Lula da Silva tiene un enfrentamiento ideológico Milei y Trump, y su agenda internacional se mueve al compás de esa perspectiva personal.

Italia investiga el incendio de más de una docena de autos Tesla

La situación institucional en Venezuela será un asunto regional que se tratará en la reunión. Argentina y Estados Unidos coinciden que es necesaria una transición democrática para terminar con la dictadura de Maduro. Además, la Casa Rosada está urgida por la desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo y la situación diplomática de los cinco opositores al régimen que están refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Milei y Trump comparten la preocupación por el terrorismo internacional que soporta Irán alrededor del mundo. No sólo hay operaciones fundamentalistas de Hezbollah y Hamas en Medio Oriente, sino también en América Latina. Argentina recibe información clasificada de Estados Unidos, que da cuenta de la fuerte presencia de Hezbollah en la Triple Frontera, Brasil y Bolivia.

Werthein y Rubio conocen la situación en Israel -Hamas todavía tiene rehenes argentinos y estadounidenses-, y la cita en el Departamento de Estado también servirá para reforzar la cooperación bilateral frente a la amenaza terrorista que lidera Teherán en América Latina.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.