Tras el cierre de listas, Leandro Santoro encabeza las encuestas en la Ciudad
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
Luego del cierre de listas de candidatos a legisladores en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas 2025, un primer sondeo de opinión reveló cuál es la fuerza política con más intención de voto. El estudio también mostró quién ganaría en CABA próximo 18 de mayo, cuando se renueve la mitad de la Legislatura porteña.
La encuesta realizada por la consultora Circuitos se llevó a cabo entre el 29 y el 30 de marzo (el cierre de listas fue el 29 a la noche) y la muestra abarca las 15 comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre un total de 1153 casos.
Uno de los primeros datos reveladores del sondeo de opinión determinó que el el PRO sería la fuerza política más votada entre La Libertad Avanza, Unión por la Patria y los otros espacios políticos que presentaron a sus candidatos. Sin embargo, el estudio que midió también a los candidatos como mejor y peor posicionados lo ubicó a Leandro Santoro como el dirigente mejor ubicado, por amplio margen.
En este marco, la encuesta arrojó los siguientes resultados: con el 28,5 por ciento, el PRO es la fuerza con mejor proyección de voto; le sigue Unión por la Patria con el 23,2%; y en tercer lugar, la Libertad Avanza con el 22,5%. Luego continúa después del podio, el Frente de Izquierda que con 5,6% supera a los espacios liderados por Horacio Rodríguez Larreta (4,8%) y al de Guillermo Moreno (3,8%).
Quién sería el contundente ganador de las elecciones en CABA, tras el cierre de listas
En relación a los candidatos, la consultora los posicionó de la siguiente manera:
- Leandro Santoro 24,1%
- Silvia Lospennato 19,7%
- Ramiro Marra 14,8%
- Manuel Adorni 11,4%
- Horacio Rodríguez Larreta 8,6%
- En los últimos lugares están ubicados Ricardo Caruso Lombardi (0,2%), Juan Manuel Abal Medina (2,3%) y Yamil Santoro (1,1%).
Por otra parte, el estudio de Círculos mostró el retroceso de la imagen del presidente Javier Milei en los últimos meses. El 41,5% la considera "mala o muy mala" mientras que el 39,8% la define como "muy buena o buena" y un 14,5% por ciento que la califica como regular.
En esta misma línea, los encuestados mostraron su desconfianza al mandatario nacional. El 60,8 por ciento dice que "no tiene confianza" o "tiene poca confianza" contra el 31,7% que dice tener "mucha confianza" en el presidente. Por último, el 45,6 por ciento afirmó que "no está de acuerdo con el paquete de medidas del Gobierno por sobre el 37,3% que sostuvo "estar de acuerdo".
Con información de El Destape
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.