La titular del FMI dijo que es “razonable” enviar un desembolso inicial a la Argentina
Georgieva elogió el plan económico del Gobierno mientras avanzan las negociaciones por un nuevo acuerdo. “Se la han ganado”, aseguró.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo el lunes que es “razonable” la solicitud de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa.
”Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva en una entrevista con Reuters. Los dichos de la titular del Fondo sucedieron antes de las próximas reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.
Hace unos días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo con el FMI será por US$20.000 millones y luego afirmó que buscaba que el primer desembolso fuera por aproximadamente un 40% del total. Esto es, US$8000 millones que irían a reforzar las reservas del Banco Central.
TN
Te puede interesar
El Gobierno asegura que FMI aprobará el acuerdo antes del 21 de abril
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
En marzo cayó 15% la liquidación de divisas del campo, según los exportadores
Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.
Agroexportadores liquidaron 15% menos en marzo con relación a febrero
Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.
Luis Caputo contestó a los críticos: “Siete años como este y somos potencia”
El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.
Moody´s advirtió al Gobierno sobre los riesgos de eliminar el cepo al dólar
La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".
El oro marca un nuevo récord: se vende por encima de los 3100 dólares
A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.