Turismo Por: Agustina Tolaba31/03/2025

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Por Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre destacó el resultado positivo de la reciente edición de la Media Maratón New Balance, que se celebró este fin de semana en la ciudad de Salta.

En ese sentido, Barraguirre resaltó la importancia de la competencia, que reunió a más de tres mil corredores de todo el mundo, entre ellos, participantes de Países Bajos, Ucrania, Rusia, Venezuela, Colombia, y diversos países de América Latina, así como de varias provincias argentinas.

"Después de vario meses de intenso trabajo, estamos muy contentos con los resultados", comentó Barraguirre, refiriéndose al esfuerzo de coordinar a numerosas instituciones, tanto públicas como privadas, para llevar adelante este evento de gran envergadura. Este año, la carrera contó con la participación de 3017 corredores en las modalidades de 10 km y 21 km, lo que reafirma el crecimiento y la consolidación de Salta como un destino destacado en el calendario internacional de carreras.

Uno de los aspectos más resaltantes del evento fue su impacto en la economía local. Se estima que la economía formal de la ciudad recibió aproximadamente $300 millones, mientras que la economía informal pudo haber duplicado esa cifra. "Nos pone muy contentos porque este evento no solo promueve el turismo deportivo, sino que también genera empleo y dinamiza la economía salteña", señaló Barraguirre.

Último día para adherir a la Moratoria Municipal

Asimismo, el Presidente de la Agencia Salta Deportes resaltó que esta carrera es la única de su tipo en el norte del país, lo que la convierte en un atractivo para corredores de diversas regiones del país y del exterior. "Este evento coloca a Salta en el mapa internacional del turismo deportivo, y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado", sostuvo Barraguirre.

En cuanto a las proyecciones futuras, Barraguirre señaló que la carrera tiene un gran potencial de crecimiento en los próximos años. "Cada año esperamos que más personas se inscriban, pero para ello necesitamos realizar más inversiones, especialmente del sector privado", explicó. Entre las exigencias de la marca organizadora, se incluyen la disponibilidad de una cantidad significativa de camas en hoteles de cinco estrellas, cuatro estrellas y boutiques, para atraer a un segmento de corredores con altos estándares de consumo.

"Estamos trabajando fuertemente con los privados para que, para 2027, podamos alcanzar entre 6000 y 8000 inscripciones", comentó Barraguirre y detalló que para el próximo año se espera contar con entre 4500 y 5000 participantes, lo cual dependerá de factores como la infraestructura hotelera, la gastronomía, y la conectividad aérea y terrestre, elementos clave para el crecimiento del evento.

Te puede interesar

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.