Nuevo aumento en el agua: 2,2% en abril
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
Mediante el Boletín Oficial, se informó que el Ente Regulador de los Servicios Públicos resolvió actualizar la tarifa del servicio de agua potable y desagües cloacales a partir de abril de 2025. La actualización se realizará mensualmente en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, asegurando que los incrementos no superen el coeficiente de variación salarial determinado por la Ley Provincial N° 8457.
La medida responde a la necesidad de recomponer de manera gradual la ecuación financiera de la empresa Aguas del Norte (CoSAySa), que actualmente opera con subsidios del Estado Provincial. Según el informe técnico del Ente Regulador, la actualización tarifaria busca reducir progresivamente la dependencia del salvataje estatal, que en 2023 representó dos tercios de los costos operativos de la empresa.
Para abril de 2025, se aplicará un incremento del 2,2%, basado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Además, se mantendrá la Tarifa Social con una bonificación del 20% sobre el cargo básico para los usuarios que forman parte del padrón, garantizando el acceso al servicio a los sectores más vulnerables.
El Ente Regulador dispuso que la empresa prestadora deberá publicar el cuadro tarifario actualizado en medios de circulación provincial durante dos días consecutivos para garantizar su difusión. Asimismo, cada factura deberá incluir el monto estimado del subsidio estatal recibido por el usuario, promoviendo mayor transparencia en la facturación.
Te puede interesar
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.