La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes; Salta no adhiere
Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. La medida de fuerza será por 24 horas y afecta al AMBA.
La Secretaría de Trabajo dispuso que se realice el jueves 3 de abril una nueva audiencia entre los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las cámaras empresarias para que intenten llegar a un acuerdo sobre incrementos salariales para los trabajadores del sector, pero la UTA ratificó un paro por 24 horas para este viernes 28.
“La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”, señala el comunicado que emitió el sindicato con la firma de su secretario general, Roberto Fernández,
Desde UTA Salta se confirmó que la medida no alcanzará a la provincia, por lo que el servicio de transporte será normal.
Te puede interesar
El Gobierno recortará los subsidios energéticos a más de 150 mil usuarios de la Zona Fría
El programa abarca dos tercios de la superficie del país, 231 departamentos y 4.300.000 usuarios.
García Cuerva advirtió sobre el “terrorismo en redes” y la “guerra entre argentinos”
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el arzobispo Jorge García Cuerva pidió sanar las heridas sociales de Argentina. Habló ante Javier Milei y su gabinete sobre exclusión, inequidad, odio y el rol del diálogo en la reconstrucción del país
El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
Construirán un memorial a Francisco en la Catedral Metropolitana en honor al “Papa del Pueblo”
El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.
"Plan Colchón": Caputo anticipó las próximas medidas si tiene "éxito"
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.