El Mundo26/03/2025

Palestinos marcharon en Gaza para pedir la expulsión de Hamas

Tras más de un año de guerra, los residentes del norte del enclave pidieron la retirada de los terroristas y la liberación de los rehenes israelíes.

Cientos de palestinos salieron este martes a las calles en el norte de Gaza para exigir la expulsión de Hamas del enclave y el fin de la guerra con Israel, tras más de un año de enfrentamientos, que dejaron el territorio en ruinas.

“Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera”, “Hamas terrorista” y “Detengamos la guerra” eran algunos de los lemas que coreaban los vecinos de la ciudad de Beit Haliya, que salieron a marchar con banderas blancas para pedir por la salida del grupo del enclave y hasta la devolución de los rehenes israelíes.

“La gente exige libertad, exige el cese de las hostilidades contra Gaza, exige paz, el fin de esta guerra y la liberación de los prisioneros para que podamos seguir con vida”, dijo uno de los presentes, mientras otro declaró: “¡Queremos vivir! Nos negamos a ser nosotros los que muramos".

“Hamas exige a nuestro pueblo que se mantenga firme pero, ¿cómo podemos permanecer firmes cuando estamos muriendo y sangrando? Hamas debe detener lo que está sucediendo en Gaza... estamos enviando un mensaje al mundo entero: rechazamos el Gobierno de Hamas", sumó otro gazatí en tono tajante, alarmado por la situación catastrófica del lugar.

De esta manera, tras más haber quedado rehenes de los atentados de los terroristas y la respuesta de las Fuerzas de Defensa, los gazatíes buscaron tomar distancia del enemigo y demostrar a la comunidad internacional que “somos un pueblo de paz” y, en este momento, sus prioridades son “una paz segura para esta ciudad” y no una vida “bajo el acero y el fuego”.

“Seremos nosotros quienes decidamos quién tiene el control en esta ciudad... decimos sí a la paz, no al gobierno tirano que amenaza el destino de nuestro pueblo”, insistía el grupo.

Zelensky aseguró que Putin no busca una paz verdadera

A la par de estos pedidos, otro de los principales reclamos era contra la prensa, especialmente la cadena Al-Jazeera, a la que acusaron de servir a los intereses de los terroristas y evitar documentar lo que realmente ocurre en el lugar, en pos de protegerlos.

“¿Dónde está la prensa? La gente exige que la prensa cubra estos hechos“, gritaban los hombres al recorrer las calles, a la par que otros denunciaban que muchos de los reporteros habían entrado en el hospital de Indonesia para no documentar las protestas.

La concentración de este martes se produjo pese al temor de los gazatíes de represalias por parte de los terroristas pro iraníes aunque, de momento, no se han reportado detenciones por parte de la organización islámica.

Ante las imágenes, el movimiento Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), pidió a Hamas que “responda al llamado del pueblo” y atienda a sus críticas por lo que describió como “el resultado inevitable de años y décadas de su explotación del enclave”, así como de la “persecución, represión y abuso” del movimiento.

En un comunicado, el portavoz de Fatah instó al enemigo a que permita a la ANP “desempeñar su papel en la curación de las heridas de nuestro pueblo, la reconstrucción de la Franja y la confrontación de los proyectos de desplazamiento y deportación”.

Hace exactamente una semana, Israel ordenó reanudar sus ofensivas contra el enemigo en el enclave, consecuencia de los múltiples obstáculos que interpuso en las negociaciones para alcanzar una extensión de la primera fase de la tregua.

Reanudan la audiencia para decidir si se imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

“Actuaremos con una fuerza militar creciente”, aseguró el primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, prometió que los terroristas “pagarán un precio cada vez más alto” por negarse a liberar a los rehenes y no contribuir al fin de la guerra.

“Nuestro principal objetivo es lograr el retorno de todos los secuestrados y, si Hamas sigue negándose a entregarlos, pagará un precio cada vez más alto, e Israel tomará más territorio y actuará contra operativos e infraestructura terrorista”, advirtió.

De hecho, como parte de su estrategia, el Ejército retomó sus pedidos de evacuación a los civiles de determinadas zonas, incluida este lunes la solicitud a los vecinos de la zona de Jabailya, en el norte de Gaza.

Con información de AFP

Te puede interesar

Condenan a Marine Le Pen por desvío de fondos del Parlamento Europeo

La líder de ultraderecha fue condenada tras ser declarada culpable de malversar fondos de la UE. La presidenta del tribunal consideró probado el desvío de fondos entre 2004 y 2016.

La Cruz Roja condenó el asesinato de paramédicos en ataques a ambulancias en Gaza

La Media Luna Roja Palestina anunció la recuperación de los cuerpos de 14 socorristas y trabajadores de salud, incluidos ocho de sus paramédicos.

Afirman que ya son más de 2400 los muertos por el terremoto en Myanmar

Myanmar (la antigua Birmania) ha decretado este lunes siete días de luto tras el sismo que cobró la vida de miles de personas.

Brasileños exigieron encarcelar a Bolsonaro y detener el proyecto de amnistía

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se celebraron cuatro días después de que el Tribunal Supremo abriera un juicio penal contra el ex mandatario.

Por sus efectos secundarios, la UE "frenó" un fármaco contra el Alzhéimer

La empresa responsable del donanemab, cuya comercialización ha sido frenada por la Agencia Europea del Medicamento, pedirá a las autoridades comunitarias que reconsideren la decisión.

Una explosión en una mina de Asturias dejó cinco muertos y varios heridos

Al menos cinco personas perdieron la vida este lunes cuando se produjo una explosión en una mina en el norte de España.