Cristina celebró la normalización del PJ de Corrientes: “Estamos fortaleciendo al peronismo”
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y actual conductora del Partido Justicialista (PJ) nacional, se reunió en el Instituto Patria con Martín Ascúa, candidato a gobernador de Corrientes, y Ana Almirón, la flamante presidenta del PJ provincial. En el encuentro, también participaron candidatas y candidatos a intendentes, diputadas, senadores y autoridades partidarias. “Con organización, proyecto y militancia, el peronismo volverá a gobernar Corrientes”, expresó la exmandataria en sus redes sociales.
La reunión se dio en el contexto de la reciente normalización del PJ de Corrientes, luego de seis años de intervención. “Tras haber logrado la normalización del PJ Corrientes, con la celebración de la primera elección interna en 16 años, hoy mantuvimos una reunión para conversar sobre la realidad de la provincia y los planes para su futuro”, publicó Fernández de Kirchner en su cuenta de X.
Martín Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, encabeza la fórmula peronista en la provincia. Por su parte, Ana Almirón, senadora nacional, asumió como presidenta del PJ correntino. Ambos recibieron el respaldo de la exmandataria, quien enfatizó la importancia de la unidad y la organización para enfrentar los desafíos electorales.
“Con diálogo y compromiso, estamos fortaleciendo al peronismo en cada rincón del país”, concluyó Cristina Kirchner. Su mensaje reafirma el apoyo al espacio político de Corrientes, con la expectativa de recuperar el gobierno provincial en los próximos comicios.
Te puede interesar
Francos anunció "etapa de acuerdos y cambios" en el Gobierno tras votar
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
Randazzo defiendió la BUP: Fin a las "travesuras" de la boleta sábana
Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).
Patricia Bullrich evitó hablar de Gabinete y destacó la Boleta Única
Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Caputo: El dólar sigue dentro de bandas post elecciones
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.
“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.
Karina Milei votó y pidió tranquilidad en la jornada electoral
La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.