Política Por: Ivana Chañi26/03/2025

Giacosa: “Estábamos amenazados de extinción en Salta”

El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.

14 candidatos se disputarán la banca en el Senado provincial por la Capital el próximo 11 de mayo.

El candidato a senador por la capital del Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, expresó su preocupación por la situación del peronismo en la provincia. “Estábamos amenazados de extinción en Salta, con la casa común de los peronistas cooptada por el gobernador”, aseguró en “Agenda Abierta”. Su crítica se dirigió a la ex conducción del PJ salteño y al apoyo de algunos legisladores nacionales a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Con tono irónico, Giacosa calificó al oficialismo salteño como “un peronismo con peluca”, en referencia a los diputados Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes. “Veía al espacio del peronismo amenazado bajo esta impostura y decidí acercarme a Unión por la Patria, porque encontré compañeros auténticos”, argumentó sobre su candidatura.

Elecciones en Salta: Olmedo apuntó contra los partidos “funcionales a Sáenz"

El dirigente también respondió a las acusaciones de kirchnerismo como forma de deslegitimar el espacio político. “Néstor Kirchner solía decir que nos llaman kirchneristas para bajarnos el precio, pero lo que somos es peronistas. Para quienes no vivimos el peronismo del 45 al 55, el kirchnerismo fue la mejor expresión del peronismo”, afirmó.

Para Pablo López, “Sáenz divide a la oposición para asegurarse el control en Salta”

Sobre la conformación de las listas, Giacosa relató que inicialmente se pensaba en una única nómina, pero la intervención del PJ y el crecimiento del espacio generaron mayor participación. “Aparecieron listas por todas partes, lo que demuestra la potencialidad electoral. Algunos sacaron el bastón de mariscal de la mochila y quisieron participar”, concluyó.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.