Elecciones en Salta: Olmedo apuntó contra los partidos “funcionales a Sáenz"
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
En Agenda Abierta, el referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, aseguró que su espacio competirá en las elecciones provinciales del 11 de mayo sin formar alianzas con otros partidos tras una bajada de línea planteada desde el gobierno nacional.
En ese sentido, Olmedo subrayó la decisión de mantener la pureza del movimiento y criticó la cercanía de distintos partidos políticos con Gustavo Sáenz.
"El gobierno de la nación me presentó que seamos puros, que no hagamos alianza con nadie. Y yo les presenté que estaba muy bien eso porque, todos los partidos políticos, menos La Libertad Avanza, los maneja el gobernador de la provincia", sostuvo el dirigente. Según Olmedo, esto incluye al radicalismo, al PRO, al Frente Renovador y al peronismo.
Además, el referente libertario expresó sus dudas sobre la transparencia del proceso electoral en la provincia, señalando que la falta de seguridad jurídica con el voto electrónico afecta la democracia en Salta. "Está hipotecada la democracia en la provincia de Salta” afirmó Olmedo.
Olmedo destacó que La Libertad Avanza se presenta como la única alternativa real de cambio en Salta y subrayó la novedad de sus candidatos, quienes, en su mayoría, no provienen de la política tradicional. “Los candidatos de nuestras listas, la mayoría nunca estuvo en política. Un 95% o 96% son nuevos en la política", enfatizó.
Finalmente, Olmedo reafirmó que el cambio iniciado en 2023 con Javier Milei continuará con su espacio en Salta y proyectó una transformación total para 2027. "Se le termina el ciclo a un sistema que nos viene gobernando. Esa gente se va a tener que ir a la casa", concluyó el dirigente libertario.
Te puede interesar
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.