Salta25/03/2025

Solicitan reforzar el trabajo de la Policía Rural en el sur provincial

En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Este martes, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural del Sur Provincial, Octavio Zerpa, y miembros de la comisión directiva a fin de atender inquietudes del sector y coordinar acciones que potencien el servicio de seguridad en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Los referentes del sector agroproductivo resaltaron el trabajo que realiza la Policía Rural en la jurisdicción que es clave en la prevención de los delitos contra la propiedad en especial del abigeato, por lo que manifestaron la importancia de seguir reforzando con recursos el servicio que se brinda en la zona. También dialogaron sobre el sistema de videovigilancia, entre otros puntos.

Avellaneda destacó la importancia de la labor conjunta con los distintos sectores a fin de potenciar la seguridad ciudadana. En ese sentido, los interiorizó sobre la nueva lógica de trabajo con la modernización del servicio policial, con sistemas de gestión para el análisis del mapa delictual lo que permitirá optimizar la planificación operativa según la demanda especifica de cada jurisdicción.

Al concluir el encuentro acordaron aunar esfuerzos y recursos a fin de potenciar el servicio de seguridad de los Distritos de Prevención 3 y 13 con convenios de cooperación para seguir equipando a la Fuerza con jurisdicción en El Tala, La Candelaria, Lumbreras, Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera, entre otros puntos.

Participaron de la reunión el coordinador de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, Reynaldo Aguilera y Santiago Di Tella miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Sur provincial.

Te puede interesar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.