Salta25/03/2025

Solicitan reforzar el trabajo de la Policía Rural en el sur provincial

En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Este martes, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural del Sur Provincial, Octavio Zerpa, y miembros de la comisión directiva a fin de atender inquietudes del sector y coordinar acciones que potencien el servicio de seguridad en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.

Los referentes del sector agroproductivo resaltaron el trabajo que realiza la Policía Rural en la jurisdicción que es clave en la prevención de los delitos contra la propiedad en especial del abigeato, por lo que manifestaron la importancia de seguir reforzando con recursos el servicio que se brinda en la zona. También dialogaron sobre el sistema de videovigilancia, entre otros puntos.

Avellaneda destacó la importancia de la labor conjunta con los distintos sectores a fin de potenciar la seguridad ciudadana. En ese sentido, los interiorizó sobre la nueva lógica de trabajo con la modernización del servicio policial, con sistemas de gestión para el análisis del mapa delictual lo que permitirá optimizar la planificación operativa según la demanda especifica de cada jurisdicción.

Al concluir el encuentro acordaron aunar esfuerzos y recursos a fin de potenciar el servicio de seguridad de los Distritos de Prevención 3 y 13 con convenios de cooperación para seguir equipando a la Fuerza con jurisdicción en El Tala, La Candelaria, Lumbreras, Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera, entre otros puntos.

Participaron de la reunión el coordinador de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, Reynaldo Aguilera y Santiago Di Tella miembros de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Sur provincial.

Te puede interesar

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.