Salta25/03/2025

Salteño marcó un récord de alcoholemia y deberá pagar más de un millón de pesos de multa

El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

Un motociclista en Santa Fe y un automovilista en Salta fueron los casos más graves de alcoholemia detectados durante el fin de semana largo en controles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Ambos conductores enfrentan multas por más de un millón y medio de pesos.

El caso del motociclista ocurrió el sábado en el kilómetro 327 de la RN 1V09, a la altura de la localidad santafesina de Roldán. El joven, de 29 años, derrapó a 30 metros del operativo de la ANSV. Tras ser asistido por los agentes, se le realizó la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado de 2,64 g/l. Además, circulaba sin licencia ni seguro vigente. La moto quedó retenida.

El otro hecho se registró en el ingreso a la ciudad de Salta, sobre el kilómetro 1.587 de la RN 9, en un control de la ANSV junto con la Policía provincial y Tránsito local, realizado el viernes por la mañana. Durante el operativo, en el que se fiscalizaron más de 2.500 vehículos, se detectaron cinco alcoholemias positivas.

El registro más alto fue el de un conductor de 41 años, a quien, luego de varios intentos, la prueba le marcó 1,89 g/l. Además, circulaba sin licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito previas.

El organismo de la Secretaría de Transporte realiza diariamente este tipo de controles en las rutas para evitar tragedias y con un objetivo claro: quienes ponen en riesgo la vida de los demás deben enfrentar las consecuencias de sus actos.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.