EE.UU incluyó "por error" a un periodista en un chat donde se debatía el bombardeo a Yemen
Se trata del director de la revista The Atlantic. En el grupo, compuesto por altos funcionarios, se compartió información sobre las armas utilizadas y el horario programado del ataque.
El gobierno de Donald Trump incluyó por error al director de la revista The Atlantic en un chat de Signal -aplicación de mensajería similar a WhatsApp- donde se coordinó el bombardeo de Estados Unidos a Yemen.
Se trata del periodista Jeffrey Goldberg, que reveló que en el grupo se compartió información confidencial y secreta, desde la identidad de agentes de la CIA a los objetivos o armamento que se iba a usar días u horas después en los ataques.
Según contó, Goldberg fue agregado a un grupo el 11 de marzo por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz. En él también estaban el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.
Dos días después, fue invitado a unirse a un canal llamado “Pequeño grupo PC hutí” en el que se habló de los ataques contra las milicias hutíes yemeníes. Sin embargo, nadie se había percatado de que el periodista había sido incluido.
De acuerdo a lo que precisó Goldberg, allí se difundió documentación detallada sobre las armas utilizadas, los objetivos y el horario programado del ataque.
En ese sentido, el periodista manifestó que no podía creer que el grupo y su contenido fueran reales “porque no podía creer que la cúpula de la seguridad nacional de Estados Unidos estuviera hablando en Signal sobre planes de guerra inminentes”. A su vez, le resultaba extraño que el asesor de Seguridad Nacional lo hubiera incluido por error en el debate con estos altos cargos.
Sin embargo, sus dudas se disiparon cuando el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, envió un mensaje al grupo informando de que las primeras explosiones se producirían en dos horas, lo cual finalmente ocurrió.
Luego, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Brian Hughes, confirmó que la cadena de mensajes era auténtica: “Estamos investigando cómo ese número se añadió inadvertidamente a la cadena. El hilo demuestra la profunda y minuciosa coordinación entre los altos cargos”, sostuvo.
Con información de TN
Te puede interesar
Hamas confirmó que liberará a 10 rehenes
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Nuevo escándalo de Grok: elogió a Hitler y fue bloqueada en Turquía por insultar al Presidente
Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.
Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.