El Mundo09/07/2025

Hamas confirmó que liberará a 10 rehenes

Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.

En medio de un nuevo intento diplomático para detener los enfrentamientos en la Franja de Gaza, Hamas anunció que accedió a liberar a diez rehenes como parte de las negociaciones que mantiene con Israel, que ya llevan cuatro días consecutivos.

A través de un comunicado, el grupo armado afirmó que, a pesar de los múltiples obstáculos en el proceso, mantiene una actitud “seria y positiva” para alcanzar avances concretos.

Se trata de una de las pocas declaraciones públicas de Hamas mientras las negociaciones aún están en marcha, aunque por el momento no se reportaron progresos significativos en los otros puntos de la agenda.

Hamas desafió a Netanyahu

Hamas rechazó la posibilidad de liberar a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza mediante operaciones militares y aseguró que las afirmaciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, “reflejan ilusiones de una derrota psicológica”.

“El único camino posible para recuperar a los prisioneros es a través de un acuerdo serio con la resistencia”, declaró Izat al Rishq, alto funcionario del grupo islamista, en un mensaje difundido por el diario palestino Filastin. “Las declaraciones de Netanyahu sobre ‘la liberación de todos los rehenes y la rendición de Hamás’ no se corresponden con la realidad sobre el terreno”, agregó.

Las declaraciones de Al Rishq llegan en medio de las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel para un eventual alto el fuego, tras meses de intensos enfrentamientos. El líder del grupo insistió en que “Gaza no se rendirá” y que la resistencia palestina “impondrá las condiciones”.

TN

Te puede interesar

Nuevo escándalo de Grok: elogió a Hitler y fue bloqueada en Turquía por insultar al Presidente

Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.

Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas

El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.

Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia

Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.

Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.

Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político

El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.

EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas

El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.