El Mundo24/03/2025

Rusia ofrece mil dólares a adolescentes embarazadas para aumentar la tasa de natalidad

La región de Oriol se convierte en la primera en permitir que embarazadas menores de edad reciban un pago estatal con el objetivo propuesto por Vladimir Putin de promover la natalidad.

En línea con las medidas implementadas por el gobierno de Vladimir Putin para fomentar la natalidad en Rusia, la región de Oriol se convirtió el pasado jueves en la primera ciudad rusa en ofrecer dinero estatal a embarazadas menores de edad. Así lo anunció Andrey Klychkov, gobernador del óblast.

La ciudad ubicada a 360 kilómetros de Moscú es una de las cuarenta regiones rusas que actualmente brindan 100 mil rublos a estudiantes universitarias embarazadas. A partir del nuevo programa, Oriol se convirtió en la primera en extender el beneficio a cualquier joven con más de 12 semanas de embarazo, sin requisito mínimo de edad para recibir el pago.

Además, el gobierno de Putin anunció el lanzamiento del programa de televisión que seguirá el formato del reconocido reality show estadounidense “Embarazada a los 16”, que buscaba desalentar los embarazos de menores de edad. La edición rusa se llamará “Mamá a los 16” y tendrá el objetivo de resaltar la "belleza de la maternidad" con la idea de generar futuros soldados.

Ante la medida impulsada desde Oriol y en medio de la campaña pronatalidad de Putin, Nina Ostanina, jefe del comité de Defensa de la Familia de la Duma o cámara de diputados, a la agencia RIA Nóvosti criticó el intento de "animar a los niños a convertirse en padres mientras están en la escuela".

Rusia enfrenta una crisis demográfica por la drástica caída de la natalidad

La política forma parte del proyecto del gobierno ruso de aumentar los nacimientos y desalentar el aborto. De acuerdo con datos oficiales publicados en septiembre pasado, la tasa de natalidad en Rusia está en su nivel más bajo en veinticinco años, a su vez que aumenta la mortalidad y la inestabilidad como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Desde el Kremlin advierten que los datos desalentadores podrían indicar un futuro "catastrófico" para el país. La tasa de fertilidad actual es de solo 1.5 hijos por mujer, muy por debajo del 2.1 necesario para mantener una población estable, y se predice que la actual población de 144 millones podría caer por debajo de los 130 millones para 2050.

Además de los efectos del conflicto en Ucrania, entre los factores que generan la crisis demográfica que enfrenta Rusia se encuentra el "agujero demográfico" en el que se encuentra el país al alcanzar la edad fértil las mujeres nacidas en los 1990, de acuerdo con los demógrafos.

Como parte de la propaganda a favor de la natalidad, el Kremlin ha lanzado todo tipo de campañas. Algunas son insólitas, como planes para crear un Ministerio de Sexo y la propuesta apagar el internet y las luces por la noche para fomentar que las parejas mantengan relaciones sexuales. Otras, como la prohibición de la "propaganda childfree", atentan contra la libertad de expresión.

Esta prohibición aprobada por el Parlamento ruso en 2024 prevé multas para quienes difundan información positiva sobre el hecho de no tener hijos en redes sociales, los medios de comunicación, el cine y la publicidad.

Además, mujeres del sector público han reportado que se les han enviado cuestionarios preguntando sobre sus vidas sexuales, periodos menstruales, anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual.

Perfil

Te puede interesar

Trump revoca la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales

La decisión también exige que los alumnos extranjeros actualmente matriculados se transfieran a otras instituciones o enfrenten la pérdida de su estatus migratorio legal.

Bombardeos diarios y escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza

El enclave es hoy un gran campamento a cielo abierto donde la población se desplaza de un lado al otro en busca de un refugio que no existe.

Brasil intenta reducir los daños económicos de la gripe aviar que redujo sus exportaciones

Por primera vez en la historia de Brasil se ha registrado un brote de gripe aviar, en una granja comercial de Montenegro, localidad situada a las afueras de Porto Alegre, capital del estado de Rio Grande do Sul.

Reconocimiento facial en Londres permitió detener a pedófilo caminando con una niña

La tecnología permitió ubicar al delincuente, en tiempo real, en las calles de Denmark Hill mientras violaba una orden judicial.

Ataque antisemita en Washington: Netanyahu exige mayor protección para embajadas israelíes

"Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", dijo.

EE.UU. lanza recompensa para capturar a Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo

El gobierno de Donald Trump busca dar con el paradero del acusado de liderar una red que envía cocaína a Europa y de lavar dinero a través del sistema financiero norteamericano.