El Móvil del Registro Civil se instala en villa 20 de Junio
Desde este martes 25 hasta el viernes 28, los vecinos podrán realizar trámites de identificación a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Salud N° 7, ubicado en Ricardo Levene 263.
El Móvil del Registro Civil continúa recorriendo los barrios de la ciudad para acercar los trámites de identificación a los vecinos. En esta oportunidad, la atención será en el Centro de Salud N° 7 de villa 20 de Junio desde este martes 25 hasta el viernes 28 del corriente mes.
Como es habitual, la atención comenzará a las 8 de la mañana, momento en el que se entregarán 120 turnos por día, por orden de llegada, para ser atendidos durante la jornada.
Esta actividad se lleva a cabo en conjunto con el Concejo Deliberante de Salta y en el marco del trabajo coordinado entre el Gobierno de Salta y los municipios.
Trámites disponibles
Los interesados podrán realizar gestiones relacionadas con el DNI, como nuevos ejemplares y actualizaciones de mayores y menores, así como también tramitar pasaportes.
Costos y medios de pago
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común tiene un valor de $70.000, mientras que el exprés cuesta $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención del pago, dependiendo de la validación automática realizada por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el ANSES al momento de iniciar el trámite.
Se recuerda que todos los pagos deben realizarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Por último, cabe destacar que el Registro Civil trabaja los 365 días del año para cubrir las necesidades de la ciudadanía.
Te puede interesar
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.
Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.