Política24/03/2025

H.I.J.O.S. reclamó una ley "contra el negacionismo"

“Estamos cruzando los límites de lo que estamos acostumbrados a ver”, afirmó "Charly" Pisoni, referente de la agrupación.

Carlos “Charly” Pisoni, referente de la agrupación H.I.J.O.S., consideró esta mañana “necesaria” una ley contra el negacionismo de los crímenes de la última dictadura, y expresó su "repudio" a las declaraciones del diputado José Luis Espert, quien pidió que "demos vuelta la página" y que el 24 de marzo "deje de ser feriado".

“Estamos cruzando los límites de lo que estamos acostumbrados a ver”, afirmó Pisoni, y dijo que la marcha de esta tarde organizada por organismos defensores de los derechos humanos, será “un mensaje contundente” contra un Gobierno “que es negacionista y que usa la represión para justificar el ajuste”.

Espert había reclamado anoche en una entrevista televisiva  que "demos vuelta la página”, porque “estamos por cumplir medio siglo (desde el 24 de marzo de 1976)  y seguimos hablando del golpe de Estado", y consideró que el Día de la Memoria "debería dejar de ser feriado nacional".

La CGT Salta llamó a los dirigentes a marchar en el Día de la Memoria: “Hoy es tiempo de valientes”

En declaraciones a Radio Splendid, Pisoni respondió que “el primero que hizo esto fue Mauricio Macri, cuando dijo que los derechos humanos eran un curro, y esto habilitó a todos los que siguieron después”.

“Repudiamos este hecho de negacionismo, que tiene estrategias en los distintos países, como con el Holocausto o el Genocidio Armenio, y son las mismas estrategias de siempre, se niegan las cifras de la víctimas, se ataca a los familiares”, expresó.

"Demos vuelta la página": Espert pidió que el Día de la Memoria deje de ser feriado

Además, agregó que “hoy es necesaria una ley contra el negacionismo en la Argentina”, y recordó que su agrupación presentó “un proyecto hace dos años en la Cámara de Diputados, en el que se establece que los funcionarios públicos no pueden negar lo que el mismo Estado dice”.
“Si el Estado a través de resoluciones del Poder Judicial dice que hubo un plan sistemático de apropiación de bebés y que lo que ocurrió en la dictadura fueron delitos de lesa humanidad, un funcionario público no puede contradecir esto, y si no que no sea funcionario”, enfatizó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Santilli, el elegido de Milei: promete reformas desde Diputados

La Cámara Electoral ratificó a Diego Santilli como primer candidato a Diputados de LLA en PBA. Su mensaje a los bonaerenses: "El esfuerzo va a valer la pena".

Malena Galmarini anunció que irá a la Corte tras la confirmación de Santilli como cabeza de lista

Malena Galmarini, referente del Frente Renovador, anunció que llevará el reclamo a la Corte Suprema tras la decisión judicial que modificó el orden de la lista de La Libertad Avanza y desplazó a Karen Reichardt.

La tapa de diario falsa que usó Milei contra el kirchnerismo

Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.

El polémico regalo que recibió Milei en Chaco

Durante una caravana en Resistencia, dos jóvenes de Villa Ángela le entregaron un obsequio a Javier Milei alusivo a Cristina Kirchner: "Es libertad o tobillera".

Día de la Lealtad: preparan caravana a casa de Cristina Kirchner a 80 años del 17 de octubre

Sectores del peronismo están organizando una caravana bajo el lema "Leales de Corazón" que culminará frente al domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en Constitución.

Alberto Fernández destrozó a Javier Milei al llamarlo "idiota" por el swap de EE. UU.

El expresidente Alberto Fernández utilizó una publicación del escritor estadounidense Don Winslow para cuestionar duramente el swap de US$ 20 mil millones que el gobierno de Javier Milei recibió del Tesoro de EE. UU.