Advierten por el aumento de casos de tuberculosis en niños de Europa y Asia Central
El informe se publica en un contexto de recortes de la ayuda mundial que, según las autoridades sanitarias, podría provocar un rebrote de la tuberculosis.
Los casos de tuberculosis, considerada como la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo, aumentan casi un 10% interanual entre los niños de Europa y Asia Central, según un nuevo informe de organismos sanitarios internacionales.
Según el informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el equipo para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los datos, que corresponden a 2023, indican que el continente europeo aún está lidiando con los efectos indirectos de la pandemia de COVID-19. Esto se produce mientras las autoridades sanitarias advierten de que los recortes en la ayuda mundial podrían provocar un resurgimiento de la tuberculosis en todo el mundo.
En 2023, más de 172.000 personas de la región europea contrajeron la enfermedad o sufrieron una recaída de la misma, niveles similares a los registrados en 2022, según muestra el análisis. Aunque las muertes por tuberculosis disminuyeron, lo hicieron a un ritmo mucho más lento que antes de la crisis de la COVID-19.
Esto sugiere que muchas personas infectadas no fueron diagnosticadas ni tratadas cuando la pandemia interrumpió los servicios médicos, y que las consecuencias se están haciendo patentes ahora, según el informe. El número de casos de tuberculosis en niños también parece ir en aumento, con unos 7.500 casos detectados entre menores de 15 años en el continente europeo en 2023, lo que supone un aumento del 9,6% con respecto al año anterior, según el informe.
Más de 2.400 de estos casos se registraron entre niños menores de 5 años, que corren un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. "La carga actual de tuberculosis y el preocupante aumento de niños con esta enfermedad infectocontagiosa nos recuerdan que los progresos contra esta afección prevenible y curable siguen siendo frágiles", declaró en un comunicado el doctor Hans Kluge, director de la OMS para Europa.
Según el informe hecho público, los resultados indican que la tuberculosis sigue extendiéndose por el viejo continente y que deben ponerse en marcha medidas "inmediatas" de salud pública para controlar esta enfermedad infectocontagiosa.
Por qué es tan difícil eliminar la tuberculosis
La tuberculosis está causada por una infección bacteriana que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede extenderse a otros órganos. La mayoría de las personas infectadas no llegan a desarrollar la enfermedad. Sin embargo, si lo hacen, puede ser peligrosa y matar a cerca de 1,25 millones de ciudadanos al año.
Además, coincide con otros problemas sanitarios críticos. En la región europea, el 15,4% de las personas con tuberculosis nueva o reactivada también tienen el virus de inmunodeficiencia humana, que puede evolucionar a sida si no se trata, según el informe.
La tuberculosis afecta, sobre todo, a las personas que viven en la pobreza. Puede ser difícil de tratar por una serie de razones, como los retrasos en el diagnóstico, si los pacientes toman su medicación a tiempo y la falta de acceso a los tratamientos adecuados.
Para que la medicación sea eficaz, los pacientes deben tomarla a diario durante seis meses. Interrumpir el tratamiento antes de tiempo puede hacer que las bacterias se vuelvan resistentes a los fármacos, dificultando el tratamiento de la enfermedad y permitiendo la propagación de las infecciones.
Con información de Euronews
Te puede interesar
Turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua
La mujer debió pagar 500 euros luego de que la Policía de Roma se percatara de su inapropiado accionar; el video se viralizó en redes sociales.
Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India
La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos.
Revocaron la prisión preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia
Camacho quedó en arresto domiciliario y Pumari obtuvo libertad plena; líderes opositores celebran y sectores oficialistas critican la decisión.
EEUU acusó a siete integrantes de una red mexicana de enviar droga en autos modificados
Los imputados transportaban metanfetamina, cocaína y fentanilo en minivans modificadas; podrían recibir hasta cadena perpetua.
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en Lisboa
Manuel María Trindade, torero debutante, perdió la vida en Campo Pequeño; otro espectador falleció por un aneurisma durante el espectáculo.
París: detuvieron a un joven acusado de violar a una turista ucraniana frente a la Torre Eiffel
El ataque ocurrió en el Champ-de-Mars, uno de los puntos más visitados de París, y reavivó la polémica por la seguridad en la zona.