Encarcelado, el alcalde de Estambul fue designado como candidato presidencial
Ekrem Imamoglu fue votado por más de 15 millones de personas tras su arresto, en medio de protestas que generaron represión policial y el arresto masivo de manifestantes y periodistas.
El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y preso desde el jueves, ha sido designado oficialmente candidato para las elecciones presidenciales de 2028 por su partido, dijo un vocero.
El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias tres años antes de las presidenciales. Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato.
Imamoglu, de 53 años, fue encarcelado este fin de semana por “corrupción”, cuatro días después de su arresto que desató las mayores protestas en el país en más de una década.
Las autoridades turcas arrestaron en la madrugada de este lunes a decenas de dirigentes políticos, militantes y periodistas, tras las multitudinarias protestas por la detención del alcalde de Estambul y candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, quien fue enviado a prisión preventiva bajo acusaciones de corrupción.
Entre los detenidos figura Ahmet Dincel, líder del Partido Comunista de Turquía (TKP) en Estambul, según denunció la formación en la red social X, donde también informó de la detención de cuatro militantes más, todos ellos arrestados en sus domicilios tras participar en las manifestaciones de los últimos días en Saraçhane, frente al edificio del ayuntamiento.
“Esta detención ilegal debe levantarse y nuestros líderes y miembros del partido deben ser liberados inmediatamente”, exigió el TKP.
También el partido SOL, de orientación socialista, denunció la detención de varios de sus miembros, entre ellos Deniz Demirdögen, miembro de la junta directiva nacional, y Baris Ince, dirigente del partido en Esmirna, donde las autoridades habían prohibido expresamente cualquier concentración. El número exacto de militantes arrestados en Estambul y otras regiones no fue precisado.
Además, la Asociación de Estudios de Medios y Derecho informó de la detención del fotoperiodista Murat Kocabas y de otros ocho reporteros, en el marco de una operación policial por presunta violación de la legislación sobre reuniones y manifestaciones. No se ha especificado si los periodistas fueron detenidos mientras cubrían las protestas.
Las detenciones se producen en un contexto de fuerte tensión política tras la encarcelación de Imamoglu, una de las figuras más relevantes de la oposición al presidente Recep Tayyip Erdogan, bajo cargos de corrupción y colaboración con el terrorismo, que sus seguidores califican de fabricados para apartarlo de la carrera presidencial.
En respuesta, el CHP, principal partido opositor, anunció este domingo movilizaciones diarias hasta lograr su liberación.
“A partir de mañana nos reuniremos a las 20.30 horas (17.30 GMT), tanto aquí en Estambul como en toda Turquía”, proclamó su líder Özgür Özel, ante una multitud concentrada por quinto día consecutivo frente al ayuntamiento.
Con información de AFP, EFE y AP
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.