Tras confirmar el paro, los sindicatos desafiaron a Bullrich: “Que no cante victoria”
En la marcha del 24M los sindicatos realizarán una marcha y desafían a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su protocolo antipiquetes.
El sindicalismo anunció una movilización en protesta para este 24 de marzo contra el programa económico del Gobierno nacional y desafían a Patricia Bullrich luego de su logro en la marcha del miércoles pasado en el Congreso.
La declaración de Rodrigo Aguiar, el secretario general de ATE sobre la política de Patricia Bullrich
Rodrigo Aguilar habló sobre la marcha que se llevará a acabo este lunes 24 de marzo y se refirió a la unificación de los distintos partidos políticos.
“Que después de casi 20 años vuelva a haber una sola marcha es una señal de madurez y de unidad frente al resquebrajamiento del tejido social que está provocando el Gobierno. Está claro que es un momento para dejar de lado los egoísmos y las mezquindades”, opinó.
Luego se refirió a las consignas dadas por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Además de un reclamo por memoria, verdad y justicia, será una marcha de protesta contra el programa económico del Gobierno, que es el mismo de la última dictadura militar”.
“A este gobierno, que ha atacado sistemáticamente las políticas de derechos humanos, le decimos que no cante victoria. El lunes va a comprobarse que, en la pulseada con Bullrich, el pueblo recuperó la calle”, finalizó.
La advertencia de la CGT hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
Luego de ratificar el tercer paro nacional para el 10 de abril con una movilización el día 9, la CGT anunció su presencia el lunes en Plaza de Mayo.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que será de la partida al igual que las dos vertientes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), lanzaron una advertencia a la ministra de Seguridad, quien aseguró, al referirse al megaoperativo frente al edificio del Poder Legislativo, que el Gobierno tiene “el control de la calle”.
Con información de Mitre
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.