Política22/03/2025

Cristina Kirchner: "El Decreto 70 es una reforma encubierta de la Constitución Nacional"

La expresidenta apuntó contra la Justicia por mantener la vigencia del DNU firmado por el presidente Javier Milei. "Aún está vigente" aseguró.

La expresidenta Cristina Kirchner advirtió este sábado desde el Congreso Universitario Nacional de la UBA que "el decreto 70/2023 es una reforma encubierta de la Constitución Nacional". Durante su discurso en la Facultad de Ciencias Sociales, apuntó contra la Justicia por mantener la vigencia del DNU firmado por el presidente Javier Milei. "Aún está vigente" alertó.
 
Previo a ello recordó que durante su mandato presentaron el proyecto de democratización de la Justicia y "en un mes lo declararon inconstitucional".
 
"Este Poder Judicial es el que aún mantiene vivo el decreto 70/2023. ¿Ustedes se acuerdan de nuestro proyecto de democratización de la justicia? En un mes lo declararon inconstitucional. Este decreto es una reforma encubierta de la Constitución y aún está vigente", apuntó Cristina.

Parrilli tildó de "panqueques" a los legisladores peronistas que desafían a Cristina en el Congreso

Al comienzo de su discurso, Cristina analizó que Argentina atraviesa una "descomposición institucional que abarca a los tres poderes del Estado". Apuntó contra Milei al señalar tener "un Presidente que llegó prometiendo dolarización y convenciendo a millones de argentinos que con ajuste y motosierra todo iba a cerrar y cada vez íbamos a vivir mejor. Esto no sucedió".

Luego hizo referencia blindaje que Diputados le dio al DNU que habilita al Gobierno a tomar deuda con el FMI: "Este miércoles el Congreso aprobó el proyecto de un cheque en blanco para que hagan lo que quieran, otra vez con el Fondo.

"Ese vocero, que dicen que es inteligente, la verdad que… cuando un periodista le preguntó sobre el Fondo le dijo que era una rueda de auxilio, y la rueda de auxilio la usas cuando pinchaste. Pincharon, hermano. El problema no eran los pesos, eran los dólares", ironizó la titular del PJ en referencia al portavoz, Manuel Adorni.

Con información de C5N

Te puede interesar

Guillermo Francos acusa a la pareja de Marcela Pagano y agita la interna libertaria

El Jefe de Gabinete reaccionó a una entrevista de Gisella Robles —que asegura ser expareja y socia de Franco Bindi— en la que afirma “no tener dudas de que participó” del esquema de grabaciones

Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.