Bahía Blanca, bajo alerta amarilla por tormentas
A dos semanas del trágico temporal, para esta noche se pronostican tormentas aisladas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este viernes una alerta amarilla por tormentas para Bahía Blanca, que todavía intenta reconstruirse tras el trágico temporal ocurrido hace dos semanas que dejó a la ciudad desvastada y 16 víctimas fatales.
Se intensificó la búsqueda de las niñas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
De acuerdo al pronóstico del SMN, este viernes rige una alerta amarilla por tormentas fuertes para la zona norte de Bahía Blanca y localidades aledañas.
La zona será afectada por tormentas aisladas, previstas a partir de esta noche. Según se indicó, algunas de estas tormentas podrían ser fuertes y "estarán acompañadas por ráfagas" que pueden superar los 70 kilómetros por hora, ocasional "granizo" y "actividad eléctrica intensa".
Asimismo, se indicó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 milímetros pudiendo ser superados en forma puntual.
Para el sábado se mantiene la alerta amarilla, pero ya no por tormentas, sino por lluvias fuertes para la tarde.
El organismo meteorológico detalló que se esperan lluvias, algunas localmente intensas con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan tomar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Con información de Página 12
Te puede interesar
ANSES confirmó aumento de la AUH en noviembre
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Inflación: octubre habría cerrado con una suba cercana al 2,5%
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.
Un economista de EE.UU. advirtió que el Gobierno provocó una fuga récord de capitales
Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.
CyberMonday 2025: cómo comprar con seguridad y evitar estafas online
Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.
Suben las tarifas de luz y se modifica el sistema de medición en el AMBA
Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones
El Gobierno proyecta un fuerte ajuste del impuesto a los combustibles en 2026
Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.