Sociedad Por: Ivana Chañi21/03/2025

Por qué se regalan flores amarillas los 21 de marzo

Cada 21 de marzo, las flores amarillas protagonizan una tradición que simboliza la amistad y el cambio de estación.

En la ciudad de Salta, regalar flores amarillas el 21 de marzo se ha convertido en una costumbre cargada de simbolismo. Según una vendedora ubicada cerca de la Catedral, estas flores representan "el símbolo de la amistad" y expresan un deseo de compartir la vida con alguien especial. Hombre, mujer, no importa, cualquiera puede recibir flores amarillas. Este gesto también marca la llegada del otoño, al conectar la tradición con el cambio de estación.

En cuanto a los precios, los ramos de rosas se ofrecen en distintas opciones. "Tenemos ramitos desde 4.000 hasta 20.000 pesos, dependiendo del tamaño y la cantidad de flores", detalló la comerciante en Aries. También hay canastitas decoradas con moños y tulipanes, que combinan rosas amarillas, rojas y girasoles, con un costo de 20.000 pesos.

Para quienes prefieren girasoles o lirios, las alternativas son variadas. "Los girasoles se venden tanto en ramos como individuales, desde 5.000 hasta 15.000 pesos", señaló. En el caso de los lirios, los precios oscilan entre 7.000 y 25.000 pesos, según la presentación. La vendedora invitó a los salteños a acercarse y mantener viva esta tradición, compartiendo flores como muestra de amistad y renovación.

Te puede interesar

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro

El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.

Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta

El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.

Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta

Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..

El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata

Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.

Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h

Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.